UA se convierte en la primera universidad que se une al Club de inventores de Chile

La innovación es parte importante del desarrollo de un país. Bajo esa premisa la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UA) se une al Club de Inventores de Antofagasta, convirtiéndose así la Universidad de Antofagasta (UA) en la primera casa de estudios nacional que produce innovación junto a esta entidad.

El director del Club de Inventores de Chile, Ernesto Ramírez, explica que a fines del año pasado se recibió una invitación de parte de las autoridades regionales para que esta institución se estableciera en la ciudad, a fin de colaborar para aportar su capacidad de detectar problemas y proponer soluciones patentables, que puedan ser susceptibles de ser fabricadas por pymes locales para absorber la demanda interna y generar exportación, dando a la Región de Antofagasta sustentabilidad económica más allá de los vaivenes del precio del cobre y converger hacia el desarrollo de un polo tecnológico.

“La invitación definitiva se recibió por parte de la directora de la OTL-UA, Alejandra Portillo y se concretó en mayo de este año mediante un Convenio. Así la Universidad de Antofagasta se convierte en la primera casa de estudios nacional que produce innovación en todo el espectro, la de alta sofisticación por parte de los investigadores y la de baja y media sofisticación, producida por los inventores”, señala el profesional.

Es así como mediante esta alianza estratégica se busca generar un mayor y constante aporte a las creaciones inéditas que involucren a la comunidad universitaria, especialmente estudiantes y que éstas se concreten en patentes y licencias concedidas, que puedan ser fabricadas y exportadas por las pymes de la región. Bajo un modelo que pueda ser replicable al resto del país.

“Nuestro principal desafío es concretar a la brevedad posible nuestro compromiso de aportar con nuevas soluciones para problemas cotidianos y de las industrias de la región, de tal forma que generen y potencien a las pymes locales, que ofrezcan participación de la comunidad universitaria en su desarrollo enriqueciendo la formación de los estudiantes, que logren convertirse en nuevas patentes concedidas y en licencias comercializadas tanto en Chile como en el mundo”, indica Ernesto Ramírez.

CLUB DE INVENTORES

Organización creada para ofrecer apoyo a los inventores nacionales independientes, a fin de que puedan llegar con sus ideas al mercado, debidamente protegidos con sus correspondientes patentes de invención. Nace de observar un fenómeno muy frecuente en las industrias estratégicas de Chile, especialmente las ubicadas en el Desierto de Atacama, donde los trabajadores nacionales deben adaptar la tecnología extranjera que se adquiere, ya que las condiciones de este desierto son únicas en el mundo y extremas, lo que provoca siempre problemas de funcionamiento en los equipos y máquinas que operan aquí.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago