UA avanza en integración de alumnos con Síndrome de Asperger

Con la generación programas para mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil, y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, la Universidad de Antofagasta (UA) avanza en la concreción de una Política de Inclusión.

Una de estas iniciativas es la capacitación de la comunidad docente que trabaja con alumnos con necesidades especiales, indicó Alexis Mamani, director de desarrollo estudiantil de la UA. “La institución ha querido dar respuesta a los universitarios y a sus requerimientos, en este caso, preparando a los docentes para que puedan responder de manera adecuada y con herramientas a los estudiantes con algún tipo de necesidad”, agregó.

En este marco, se realizó en el Campus Coloso la segunda charla dirigida a académicos y funcionarios para la atención de alumnado con Síndrome de Asperger, que fue dictada por Carla Salazar Solís de Ovando, presidenta de la Asociación Asperger Antofagasta, quien entregó información sobre perfil neurocognitivo y teorías asociadas a su pensamiento.

“Es muy importante esta instancia para generar espacios y visibilizar el proyecto de inclusión, y conversar sobre estrategias en el aula y tips para los académicos”, manifestó la relatora.

La segunda parte de la actividad estuvo a cargo Elizabeth Lam Esquenazi, doctora en ciencias de la ingeniería y diplomada en educación inclusiva, quien expuso sobre los desafíos en el aula para los jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde una visión personal y académica.

“El desafío es que las universidades tengamos un modelo de educación global que permita satisfacer los requerimientos de todos nuestros estudiantes, incluidos los alumnos que podrían tener TEA”, concluyó.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

23 horas ago