Categories: actualidad

Multas por más de $271 millones aplicó la Dirección del Trabajo en fiscalización a buses interurbanos durante Semana Santa

El 41% de los controles realizados arrojó multa, por lo que las autoridades anunciaron aumento de fiscalizaciones.

Más de 135 infracciones y más de 271 millones de pesos arrojó la fiscalización realizada por la Dirección del Trabajo, durante fin de Semana Santa, a buses interurbanos con trayectos superiores a las cinco horas.

“Este es el principio de un plan de fiscalización que aplicaremos durante todo el año y que se reforzará los fines de semana largo, porque queremos resguardar la salud y seguridad tanto de los conductores de buses interurbanos como de los pasajeros y sus familias”, señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

En total, se realizaron 328 fiscalizaciones, entre el 29 de marzo y el 4 de abril, en 13 regiones del país, que dieron como resultado 136 multas, por un total de $271.537.740, y 15 trabajadores suspendidos de sus funciones.

“Que un 41% de los controles hayan resultado con multas es una cifra alta, por lo que creemos que es necesario hacer también campaña preventiva para abordar el tema con las empresas y los trabajadores”, afirmó Arab.

“El número de multas cursadas refuerza la validez y necesidad de nuestras fiscalizaciones a los buses interurbanos de pasajeros. Es un sector al que siempre debemos estar controlando porque sus infracciones a las normas de conducción y descanso ponen en peligro la vida de la tripulación y de los pasajeros. Por eso continuaremos con nuestras fiscalizaciones, especialmente en los fines de semana largo, donde la frecuencia de los viajes suele aumentar”, dijo el Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza.

Respecto a las infracciones se puede señalar que, en líneas generales, las tres principales infracciones detectadas habitualmente en Semana Santa durante los últimos años son: no llevar correctamente el registro automatizado de asistencia, vulnerar el sistema excepcional de jornada y superar el límite máximo de 5 horas continuas de conducción. 

Todas las multas aplicables fluctúan entre las 10 ($473.010), 40 ($1.892.040) y 60 UTM ($2.838.060), dependiendo de si la empresa de buses tiene entre 1 y 49, 50 y 199 o 200 y más trabajadores.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago