Puerto de Ideas invita a pensar en los desafíos de un nuevo ser humano

El V Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta, presentado en conjunto por Minera Escondida / BHP y la Fundación Puerto de Ideas traerá actividades y conferencias relacionadas a numerosas disciplinas y ramas de la ciencia. Científicos destacados a nivel mundial nos sorprenderán con sus novedosas técnicas y descubrimientos, y los pasos que estamos dando hacia el futuro.

Pero este 13, 14 y 15 de abril, la mirada también estará puesta más allá de la ciencia. Este encuentro incluye una serie de conferencias que nos invitan a analizar el rol paternal, nuestras angustias en el mundo actual, el rol de la alegría y nuestro lado más primate junto a la experiencia de una vida dedicada a las letras.

El padre: formas históricas, psicológicas y culturales

¿Es la figura del padre una conducta natural? Para Luigi Zoja, psicoanalista y escritor italiano ganador del Gradiva Award, la paternidad es un hecho cultural nacido con la familia monógama, una adaptación reciente, aún insegura y precaria.

Esto nos lleva a analizar si la figura paternal debe enseñarse de generación en generación, si los jóvenes de hoy tienen un guía para entrar a la adultez y por qué los jóvenes rebeldes de distintas culturas tienen algo en común: la ausencia de padres.

La angustia en un mundo líquido

El desarrollo de la tecnología, su velocidad y aceleración, generan un mundo “líquido” y cada vez más globalizado, donde no hay límites entre lo real y lo virtual. La socióloga, antropóloga, y lingüista Claudine Haroche plantea que este mundo “líquido” va cambiando nuestras maneras de ser, de vivir, de pensar, los modos de representarnos y expresarnos, de estar con el otro; de sentir y de percibir dando lugar a una profunda inseguridad psicológica y social y, más allá de eso, a nuevas formas de angustia.

De la exploración a la alegría

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?

La Doctora en Antropología Evolutiva, la chilena Isabel Behncke caminó 3.000 kilómetros por las selvas tropicales del Congo estudiando el comportamiento social de los bonobos, nuestros parientes evolutivos más cercanos, y comprobó que no somos tan únicos como creemos, que seguimos estando insertos en la naturaleza, y por qué el contacto social directo, cara a cara, es tan fundamental para nosotros y nuestros parientes primates.

Conversando en el tejado

Y si de literatura se trata, el escritor antofagastino y Premio Nacional de Literatura 2014 Antonio Skármeta ama a las palabras. De niño, le encantaba susurrarlas, repetirlas, deformarlas, hacerlas rítmicas, y sobre todo atraparlas en una rima que le permitiera memorizarlas y poseerlas así para siempre.

En esta actividad será entrevistado por el escritor Esteban Cabezas, revisando su pasado como cuentista novel y sus libros llevados al cine, pasando también por sus textos para lectores infantiles, su experiencia como divulgador de la cultura en la televisión con El show de los libros, y su incursión en la dirección cinematográfica.

Sin duda serán citas imperdibles que van más allá de la ciencia y que nos llevarán a reflexionar, preguntar y conectarnos con temas claves que los cambios del mundo nos obligan a examinar.

El programa completo del festival puede encontrarse en puertodeideas.cl y las entradas pueden adquirirse en Daleticket.cl o en el Kiosco de la Plaza Colón en Antofagasta (valor: $2.000).

El encuentro es presentado en conjunto por Minera Escondida / BHP y Fundación Puerto de Ideas y se realizará los días 13, 14 y 15 de abril en Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago