Categories: actualidadturismo

PROMPERÚ capacitará a agentes de viaje de cuatro regiones chilenas

Con el objetivo de incrementar la visita de turistas chilenos y promocionar nuevos atractivos turísticos, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-PROMPERÚ, realizará seminarios de capacitación itinerantes en las ciudades de Viña del Mar, Concepción, Antofagasta y Santiago los días 10, 11, 12 y 13 de abril, respectivamente; además de una rueda de negocios en nuestra capital.

Los seminarios serán una gran oportunidad para conocer la variada oferta hotelera del Perú tanto para viajeros de lujo como aventureros. Desde hoteles boutique a ecolodges turísticos.

También se podrá obtener información de destinos no tradicionales como los ubicados en la región Amazonas, famosa en el Perú por sus bosques de neblina, su variada flora y fauna y sitios arqueológicos como la enigmática ciudadela fortificada de Kuélap, incluida en la lista de los 52 lugares para visitar el 2018 del New York Times.

Para profundizar sobre los constructores de Kuélap y la cultura Chachapoyas, PROMPERÚ está trayendo a la museógrafa y fitomántica peruana Maritza Villavicencio.

Por su parte, en Santiago, el periodista y coordinador periodístico de Revista Domingo Sebastián Montalva compartirá su experiencia de viaje, dado que el año pasado recorrió el área natural protegida de Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios.

Las 14 empresas que estarán presentes serán Amazon Explorama Lodges, Aranwa Hotels Resorts & Spas, Inkaterra, Irapay Amazon Lodge, Avatar Amazon Lodge, Mountain Lodges of Peru, Kichic, Sonesta Perú Hoteles, Explora, CTM, Fiesta Tours Perú, Perú Agency, Chaskiventura, Perú A travel.

Del mercado

Chile lidera el ranking de llegadas de destinos internacionales al Perú. Entre enero y diciembre del año 2017 se registraron 1.101.055 arribos procedentes de Chile, lo cual representó un crecimiento del +4.3% respecto al año anterior. La mayoría de estos arribos son por la frontera de Santa Rosa que une Arica con Tacna y, en segundo lugar, por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Existen 90 vuelos semanales directos al destino, operados por las aerolíneas Latam, Avianca, Sky, Jetsmart y ahora último Amaszonas, que este año comenzó a operar tres vuelos directos semanales entre Iquique y Lima, lo que permitirá satisfacer las necesidades de negocios, turismo y encuentros familiares entre ambas zonas. 

Para más información sobre Perú, visite esta web: www.peru.travel

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

5 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

5 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

15 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

15 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago