Categories: política y economía

Más de 400 personas han participado de las charlas informativas de Fomento Antofagasta

Un éxito total han resultado las charlas de difusión de los instrumentos del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, entidad integrada por Corfo y Sercotec. A la fecha son más de 400 personas de diversas comunas de la región quienes han asistido a conocer en qué consisten estas líneas de financiamiento disponibles para poner en marcha un proyecto de negocio, y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa.

Calama, Taltal, Tocopilla, Mejillones y San Pedro de Atacama, son parte de las comunas en donde se han realizado estas charlas, a las que se sumará Maria Elena el miércoles 28 de marzo, en Ignacio Carrera Pinto 1926, a partir de las 11 horas. Mientras que en Antofagasta, continúan el martes 27 a las 15:00 horas y jueves 29, a partir de las 10:00 horas, en la sala de capacitación del Centros de Desarrollo de Negocios.

Para quienes no puedan asistir, y necesitan orientación en la postulación, está disponible el Punto Mipe de Sercotec, ubicado en José Miguel Carrera 1701, piso 2; o llamando al número 553209684, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, mientras que los viernes la atención es de 09:00 a 16:00 horas.

Cabe destacar que, hasta el 9 de abril a las 15.00 horas se encuentra abierta la convocatoria a estos instrumentos en www.fomentoantofagasta.cl. Lugar en dónde, además, su pueden encontrar las bases y los requisitos que se necesitan para poder acceder a estos programas con el que se busca promover el fomento de las empresas y emprendedores, para que inicien y aumenten sosteniblemente el valor de sus negocios, siendo su foco el mejorar y crecer.

Recordar que el Capital Semilla Emprende, Capital Semilla Jóvenes y Capital Abeja Emprende apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3.5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% de cofinanciamiento.

Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Crece Provincias Fondo de Desarrollo de Negocios, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 20% del cofinanciamiento.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago