Categories: actualidadsalud

Superintendencia de Salud de Antofagasta llama a consultar el registro nacional de prestadores individuales en caso de dudas sobre competencias y especialidades

La Superintendencia de Salud de Antofagasta llama a los usuarios a consultar el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, cuyo objetivo primordial es establecer un catastro nacional de profesionales de salud en el país, y que permite además, despejar eventuales dudas sobre las competencias del profesional.

El Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud es un registro público creado por la Ley N°19.937, sobre Nueva Autoridad Sanitaria, de 2004, que se constituye en una herramienta que permite consultar si una determinada persona está legalmente habilitada para ejercer una profesión de la salud en el país.

El agente regional, abogado Javier González agregó que “el registro además informa las eventuales especialidades que tuvieren certificadas de conformidad con la ley y la reglamentación respectiva, sobre entidad que la certificó, su fecha y vigencia”. Este Registro es público y está disponible para toda la ciudadanía en el portal web de la Superintendencia de Salud, www.supersalud.gob.cl.

“Luego de ingresar al portal usted debe hacer click en la sección Atención prestadores, posteriormente a Prestadores individuales y finalmente a Registro nacional prestadores individuales. Ahí aparecerá la consulta on line mediante la solicitud de algunos datos básicos”.

Al día 28 de febrero de 2018, existen un total de 511.227 personas inscritas en el Registro, que equivalen a 538.569 títulos (hay personas que tienen uno o más títulos). En cuanto a médicos cirujanos, de los 46.112 médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI.

Por otra parte, de los 22.550 cirujanos dentistas, un total de 6.321 poseen una o más especialidades de la odontología inscritas en el Registro Nacional de Prestadores Individuales. En cuanto a médicos cirujanos, de los 46.112 médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI.

El poblamiento de los datos del mismo se basa en información oficial recibida desde instituciones de educación superior (Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales), los ministerios que gestionan los tratados internacionales sobre reconocimiento recíproco de títulos (Relaciones Exteriores y Educación), las Seremis (Salud y Educación) y otras entidades habilitantes y/o certificadoras de especialidades (tales como Eunacom, Conacem, Conaceo, entre otras).

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago