Categories: actualidadsalud

Superintendencia de Salud de Antofagasta llama a consultar el registro nacional de prestadores individuales en caso de dudas sobre competencias y especialidades

La Superintendencia de Salud de Antofagasta llama a los usuarios a consultar el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, cuyo objetivo primordial es establecer un catastro nacional de profesionales de salud en el país, y que permite además, despejar eventuales dudas sobre las competencias del profesional.

El Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud es un registro público creado por la Ley N°19.937, sobre Nueva Autoridad Sanitaria, de 2004, que se constituye en una herramienta que permite consultar si una determinada persona está legalmente habilitada para ejercer una profesión de la salud en el país.

El agente regional, abogado Javier González agregó que “el registro además informa las eventuales especialidades que tuvieren certificadas de conformidad con la ley y la reglamentación respectiva, sobre entidad que la certificó, su fecha y vigencia”. Este Registro es público y está disponible para toda la ciudadanía en el portal web de la Superintendencia de Salud, www.supersalud.gob.cl.

“Luego de ingresar al portal usted debe hacer click en la sección Atención prestadores, posteriormente a Prestadores individuales y finalmente a Registro nacional prestadores individuales. Ahí aparecerá la consulta on line mediante la solicitud de algunos datos básicos”.

Al día 28 de febrero de 2018, existen un total de 511.227 personas inscritas en el Registro, que equivalen a 538.569 títulos (hay personas que tienen uno o más títulos). En cuanto a médicos cirujanos, de los 46.112 médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI.

Por otra parte, de los 22.550 cirujanos dentistas, un total de 6.321 poseen una o más especialidades de la odontología inscritas en el Registro Nacional de Prestadores Individuales. En cuanto a médicos cirujanos, de los 46.112 médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI.

El poblamiento de los datos del mismo se basa en información oficial recibida desde instituciones de educación superior (Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales), los ministerios que gestionan los tratados internacionales sobre reconocimiento recíproco de títulos (Relaciones Exteriores y Educación), las Seremis (Salud y Educación) y otras entidades habilitantes y/o certificadoras de especialidades (tales como Eunacom, Conacem, Conaceo, entre otras).

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago