Categories: política y economía

Fomento Antofagasta abre convocatorias para impulsar pequeños negocios en la región

Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar gracias a los fondos concursables que el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, integrado por Corfo y Sercotec, tiene disponibles. Estas líneas de financiamiento se abrieron a postulación el 7 de marzo y estarán disponibles hasta el 9 de abril, a las 15.00 horas.

Se trata del Capital Semilla, en su versión Emprende y Jóvenes, Capital Abeja Emprende y el Crece Provincias. Estas líneas de financiamiento permiten promover el fomento de las empresas y emprendedores, para que inicien y aumenten sosteniblemente el valor de sus negocios, siendo su foco el mejorar y crecer.

Quienes deseen postular a estos instrumentos deben ingresar a www.fomentoantofagasta.cl en donde encontrarán las bases y los requisitos necesarios para esta convocatoria. Además el Punto Mipe de Sercotec realizará charlas informativas todos los martes y jueves de marzo a partir de las 15:00 horas en el Centro de Desarrollo de Negocios, ubicado en José Miguel Carrera 1701. Estas se replicaran en las distintas comunas de la región, cuyas fechas y horarios serán informados a través de las redes sociales de Fomento Antofagasta y Sercotec Antofagasta.

¿Qué ofrecen?

Capital Semilla Emprende, Capital Semilla Jóvenes y Capital Abeja Emprende (este último, sólo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3.5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% de cofinanciamiento.

Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Crece Provincias Fondo de Desarrollo de Negocios, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento.

Con estos programas, en 2018 el Comité de Desarrollo Productivo Regional busca beneficiar a más emprendimientos y pequeños negocios de nuestra región.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

10 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

21 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago