Exponor 2019 “arranca” en medio de escenario auspicioso para la minería

En un contexto, donde el país destinará 65 mil millones de dólares para iniciativas mineras, entre 2017 y 2026, de los cuales el 47% se invertirán en Antofagasta y donde, además, se contemplan 48 iniciativas en la cartera de proyectos energéticos, hasta el 2021, Exponor inicia su periodo de reservas de stand para su próxima versión, la cual se realizará entre el 27 y 30 de mayo de 2019 y donde China será el país invitado.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), Marko Razmilic, señaló que “nuestro compromiso es con la inversión, innovación, competitividad y el desarrollo de las comunidades, por lo que Exponor se convierte en un gran aliado estratégico para generar encadenamientos productivos virtuosos, más aún, en un escenario favorable para la industria minera”.

En este sentido, el panorama económico y minero se torna más atractivo, considerando que la Comisión Chilena del Cobre, (Cochilco), proyectó el precio promedio del cobre para 2018 por sobre los 3 dólares la libra, mientras que para 2019 el valor se situaría en 3 dólares con 11 centavos.

Participación

Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica, indicó que “llevamos más de 10 años participando activamente de Exponor y 2019 no será la excepción. Para Finning esta feria es un espacio clave para fortalecer las relaciones con sus clientes y presentar las diferentes innovaciones en materia de equipos, tecnología, seguridad y product support, que ofrecemos a la industria minera y otros sectores productivos del país”.

En paralelo, Carmen Gómez, gerenta general de Grupo Gómez, sostuvo que “”sin lugar a dudas Grupo Gómez estará presente en Exponor 2019 con sus empresas Radiadores Gómez y Termia; felicitamos a la AIA que en cada versión se pone nuevos desafíos para mostrar al mundo los servicios, productos y profesionales ligados a la actividad productiva de Chile, la minería”.

2017

La versión 2017 de Exponor se realizó entre el 15 y el 19 de mayo, en Antofagasta, donde se proyectaron negocios anuales por 800 millones de dólares y participaron mil expositores, provenientes de 30 países. Igualmente, se registraron 40 mil visitas, se realizaron 1.292 reuniones cara a cara con la participación de 98 ejecutivos de 16 compañías mineras, 7 visitas a faena, 120 Charlas técnicas, 3 Networking Afteroffice, 3 seminarios, donde participaron 950 personas, y se presentaron, previo a la realización del evento, más de 300 innovaciones y tecnologías.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago