Exponor 2019 “arranca” en medio de escenario auspicioso para la minería

En un contexto, donde el país destinará 65 mil millones de dólares para iniciativas mineras, entre 2017 y 2026, de los cuales el 47% se invertirán en Antofagasta y donde, además, se contemplan 48 iniciativas en la cartera de proyectos energéticos, hasta el 2021, Exponor inicia su periodo de reservas de stand para su próxima versión, la cual se realizará entre el 27 y 30 de mayo de 2019 y donde China será el país invitado.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), Marko Razmilic, señaló que “nuestro compromiso es con la inversión, innovación, competitividad y el desarrollo de las comunidades, por lo que Exponor se convierte en un gran aliado estratégico para generar encadenamientos productivos virtuosos, más aún, en un escenario favorable para la industria minera”.

En este sentido, el panorama económico y minero se torna más atractivo, considerando que la Comisión Chilena del Cobre, (Cochilco), proyectó el precio promedio del cobre para 2018 por sobre los 3 dólares la libra, mientras que para 2019 el valor se situaría en 3 dólares con 11 centavos.

Participación

Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica, indicó que “llevamos más de 10 años participando activamente de Exponor y 2019 no será la excepción. Para Finning esta feria es un espacio clave para fortalecer las relaciones con sus clientes y presentar las diferentes innovaciones en materia de equipos, tecnología, seguridad y product support, que ofrecemos a la industria minera y otros sectores productivos del país”.

En paralelo, Carmen Gómez, gerenta general de Grupo Gómez, sostuvo que “”sin lugar a dudas Grupo Gómez estará presente en Exponor 2019 con sus empresas Radiadores Gómez y Termia; felicitamos a la AIA que en cada versión se pone nuevos desafíos para mostrar al mundo los servicios, productos y profesionales ligados a la actividad productiva de Chile, la minería”.

2017

La versión 2017 de Exponor se realizó entre el 15 y el 19 de mayo, en Antofagasta, donde se proyectaron negocios anuales por 800 millones de dólares y participaron mil expositores, provenientes de 30 países. Igualmente, se registraron 40 mil visitas, se realizaron 1.292 reuniones cara a cara con la participación de 98 ejecutivos de 16 compañías mineras, 7 visitas a faena, 120 Charlas técnicas, 3 Networking Afteroffice, 3 seminarios, donde participaron 950 personas, y se presentaron, previo a la realización del evento, más de 300 innovaciones y tecnologías.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago