“Para nuestra comunidad ha sido valiosa su utilización, producto que es complicado cuando tenemos los desbordes del tranque de la quebrada de Jere y esto nos ha protegido y nos ha ayudado a frenar lo que han sido impactos bastante fuertes para la agricultura de nuestra comunidad”, enfatizó el presidente de la comunidad de Toconao, Yermín Basques.
Las obras construidas hace más de dos años por el gobierno, están ubicadas cerca del tranque, a un costado de la zona poblada, y corresponden a la instalación de tres mallas dinámicas de protección que tienen por objetivo disipar la energía del torrente, disminuyendo el material de arrastre y encauzarlo río abajo en caso de una crecida producto de la precipitaciones.
Por su parte, la consejera regional por la provincia de El Loa, Sandra Pastenes, manifestó que “las obras resolvieron un problema grave que se presentaba en dicha localidad, cada vez que se desbordaba el río producto del invierno altiplánico. Ahora estas obras que se construyeron resguardan al pueblo”, aseveró.
La instalación de las mallas dinámicas de protección en el cauce del río Toconao han permitido otorgar mayor seguridad a la comunidad de esta localidad que ya ha sido afectada por desbordes del caudal producto de crecidas del río en años anteriores, incluso reubicando a familias y sus viviendas en otros sectores de dicha localidad.
Finalmente, el Seremi de Obras Públicas César Benítez, explicó que “las mallas han funcionado muy bien tras sus dos activaciones en épocas estivales. En febrero recién pasado sólo operó un sistema de los tres, el más cercano al tranque. Lo anterior, debido a que el material de arrastre sólo copó un 40% de la capacidad de contención del cauce. En cambio, en 2017 se activó el sistema completo demostrando su 100% de efectividad con el cauce lleno”, afirmó El Seremi de Obras Públicas César Benítez.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…