Buscan cambiar rostro en vía acceso del sector sur de Antofagasta

Con el objetivo de informar a la ciudadanía respecto al actual desarrollo del proyecto y próximo inicio de ejecución de las obras del mejoramiento de la conexión vial de la Ruta 1 (Avda. Croacia) y la Ruta 28 (salida suroriente de Antofagasta), el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección regional de Vialidad, en conjunto con la empresa a cargo de la construcción, realizaron una participación ciudadana con usuarios y vecinos del sector, explicando en detalle la iniciativa y su intervención.

Los participantes provenientes de diferentes sectores aledaños al proyecto tuvieron la oportunidad de conocer la iniciativa y sus etapas, junto con también aportar con sus opiniones y observaciones, “nosotros observamos este proyecto como un beneficio para el sector, ya que es un espacio que estaba dando problemas en el traslado de vehículos en ambas direcciones. La presentación fue clara y precisa, y además nos dieron todas las posibilidades de contactarnos con las personas que están a cargo, sintiéndonos con mayor participación”, manifestó Esther Aguirre, directora del Colegio Universitario Antonio Rendic.

“Este es único sistema en donde la ciudadanía puede tomar parte y presentar sus inquietudes y mociones. Nos sentimos incorporados, nosotros somos parte de esta ciudad y tenemos derecho y voz, por primera vez que se nos toma en cuenta y es maravilloso ser parte del progreso de esta ciudad”, expresó María teresa Torres, presidenta Junta de vecinos El Huáscar.

“Me imagino que como todas las obras que han hecho en los últimos años va a quedar espectacular, está bien pensado con áreas verdes y obras para las aguas lluvias. Sólo una inquietud respecto a la instalación de semáforos, la cual planteamos en la actividad que nos invitaron, donde tuvimos la oportunidad de dar nuestra opinión e intercambiar ideas”, indicó Elizabeth Moscoso, integrante del comité de seguridad de Jardines del Sur. 

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que el objetivo del proyecto es aumentar el estándar de seguridad de los usuarios, tanto a nivel de vehículos como de peatones y ciclistas, con esta iniciativa que bordea los $6.500 millones gubernamentales. “Nuestros profesionales y de la empresa a cargo se han reunido con la ciudadanía para explicar las etapas de desarrollo del proyecto, pero más importante aún, hemos escuchado las inquietudes y observaciones de los usuarios con el fin de gestionar con la entidades responsables y concretar un buen término de este proyecto, recogiendo las sugerencias y solicitudes de la comunidad”, aseveró Benítez.    

PROYECTO

La iniciativa se definió en tres etapas que tienen relación con la construcción de la calzada de la Ruta 28 y la nueva calzada oriente de Av. Ejército. Una segunda etapa que es la construcción de una sección de la calzada poniente de Av. Ejército y en el sector Nororiente del cruce. Además, continúan las obras en la Ruta 28 hacia el oriente y los enlaces con Av. Ejército, donde se instalarán semáforos provisorios en tres puntos.

Respecto a la tercera etapa,  ésta considera la construcción del tramo restante de la calzada poniente de Av. Ejército y algunas obras menores. En total, el proyecto general tiene un plazo de ejecución de 540 días, finalizando el primer semestre de 2019.

La autoridad de Gobierno destacó que “también se considera la construcción de soleras, una red de colectores y sumideros que permiten evacuar las aguas lluvias del camino, obras de arte que descarga desde la Quebrada La Negra, la cual considera un Cajón Doble conforme a los requerimientos dispuestos por la Dirección de Obras Hidráulicas”, detalló César Benítez.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago