Multiculturalidad en las empresas chilenas

En enero, Chile fue sede del encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con China, a fin de crear un mejor futuro para los 33 países de la región en base a sus retos en común y complementariedades, destacando además, la creciente relevancia estratégica del país asiático. Y es que sin duda China se ha vuelto crucial para el mundo en materia de trabajo, inversión y expansión de mercado, y Chile no es la excepción.

Por lo mismo, cada vez son más los extranjeros que llegan a nuestro país para buscar oportunidades laborales y, pese a las ganas de los trabajadores chilenos por generar relaciones con personas que vengan de otros países, las empresas deben estar preparadas. Esto, ya que se pueden topar con algunas complejidades, como pueden ser las barreras comunicacionales y las peculiaridades de las distintas culturas.

Por lo general, a los extranjeros les resulta en un principio intimidante la forma de trabajo en Chile, pues se encuentran con un sistema de funcionamiento muy distinto al de un mercado maduro. “Chile, como cualquier mercado emergente, es un país donde todavía hay mucho por hacer y construir en términos de orden en los procesos y de estandarización de normativas, por lo que la capacidad de generar confianza en las relaciones interpersonales son competencias clave para que los extranjeros puedan desenvolverse mejor”, explica Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile.

Asimismo, adaptarse a vivir en otro país y al mismo tiempo a la cultura de una empresa, no es fácil. “La clave para que la empresa pueda ser multicultural está en que, independiente del país de origen del colaborador, este debe conectarse con el objetivo de la empresa, con la misión y sus valores; de esta forma el extranjero se adapta a Chile, a su cultura, a sus costumbres e idiosincrasia, y a la vez entiende el contexto de la compañía”, detalla la especialista en reclutamiento.

Las nuevas oportunidades ofrecidas por la globalización para el comercio y el contacto transcultural juegan un papel importante en la maximización de beneficios. Es por esta razón que una de las responsabilidades más importantes de la empresa multicultural es poder empapar a los extranjeros con su espíritu, crear los espacios para tener un buen proceso de inducción para nuevos empleados donde ellos puedan entender el “lenguaje” y la cultura, así como también la forma que tiene la empresa de operar en Chile.

“En algunas compañías han creado programas especializados para acompañar a personas extranjeras, donde otro colaborador se ofrece para acompañar y ayudar al extranjero que viene llegando a nuestro país. Se preocupa de asistirlo si tiene dudas o necesita algunos datos prácticos. Otras empresas ofrecen clases de español, taller para entender la cultura chilena (historia, contingencia nacional y chilenismos) y recorridos por Santiago a los lugares más característicos”, afirma la ejecutiva de Robert Half.

Según los datos de la última encuesta Casen de 2015, la población de inmigrantes alcanzaba los 465 mil, pero los datos entregados por el Censo 2017, arrojó que la población de inmigrantes hoy podría acercarse a las 600 mil personas, lo que significa que el ingreso de extranjeros a nuestro país está aumentando exponencialmente.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

7 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

17 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago