Categories: política y economía

Juzgado Laboral se declara incompetente para revertir servicios mínimos en Chuqui

Mientras, los trabajadores ya presentaron su proyecto de negociación colectiva ante la Inspección del Trabajo.

(Pulso) Momentos de tensión está viviendo el sindicato de supervisores de la división Chuquicamata de Codelco y la administración, con el vencimiento de su contrato colectivo en marzo próximo.

Y es que luego que la estatal presentará una demanda contra la Dirección del Trabajo (DT) para revertir la reciente calificación de servicios mínimos del fiscalizador, que le dio sólo el 5% de su dotación para hacer frente a una eventual huelga en la operación Chuquicamata, el Juzgado Laboral de Santiago se declaró incompetente.

Cabe recordar, que la minera estaba pidiendo subir la dotación de servicios mínimos de Chuquicamata a 13,4%, argumentando que de lo contrario no se estaban resguardando adecuadamente las instalaciones, el entorno y la seguridad de las personas de la operación.

Pero el Juzgado Laboral de Santiago negó tener las competencias para tramitar las alegaciones de Codelco. “Este tribunal no tiene competencia para conocer de la reclamación deducida, toda vez que la misma quedó entregada al conocimiento de la autoridad administrativa, no estableciéndose por el legislador competencia para los juzgados laborales”, indica parte de la resolución.

Tras ello, desde el sindicato enviaron una carta a sus afiliados explicando que se modificarían tanto los equipos de emergencia, como también los plazos, ya que la administración también había solicitado la suspensión del proceso de negociación colectiva hasta que se definieran -a través de una resolución ejecutoriada- los servicios mínimos.

Por su parte, consultada la minera, el vicepresidente de recursos humanos Daniel Sierra, comentó que “frente a la respuesta del Primer Juzgado de Letras Laboral, Codelco está en proceso de evaluación de los pasos a seguir”.

Lo anterior se suma a que esta semana el sindicato de supervisores -que reúne unos 650 trabajadores- hizo entrega formal a la Inspección del Trabajo del proyecto de contrato colectivo. Previo a ello, “siguiendo la costumbre de la historia de Chuquicamata en negociaciones colectivas” -indicaron-, “la dirigencia sindical había solicitado a través de una carta una reunión formal con los ejecutivos de la minera para entregar el proyecto; petición que no fue respondida por Codelco”.

La pasada negociación fue cerrada con un bono por término de negociación de $10,9 millones, un bono de productividad, sujeto a metas por $3 millones y créditos blandos por hasta $4 millones.

Despidos en El Teniente

Al proceso en torno a la negociación colectiva se suma otro frente. Dirigentes de los supervisores viajaron ayer desde Calama a Santiago con el objetivo de participar en una manifestación afuera de la casa matriz de Codelco en protesta al despido de 14 supervisores en El Teniente.

Desde la dirigencia del sindicato Rol A de El Teniente ya informaron que incluso podrían recurrir a la justicia. “Como sindicato estamos emprendiendo todas las acciones legales correspondientes, tanto en la Inspección del Trabajo como ante los tribunales competentes con el fin de asegurar el mejor de los acuerdos para nuestros socios desvinculados recientemente”, indicaron través de un comunicado interno.

Fuente: Revista Minería Chilena

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

2 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago