El seremi de Obras Públicas, César Benítez, comentó que “se trata de un proyecto que busca mejorar el estándar de la ruta dado que durante la época de lluvia sufre severos daños y cortes como lo ocurrido durante este invierno altiplánico, donde aún personal de Vialidad se encuentran desarrollando labores de limpieza y despeje. Con este proyecto, además de recuperar y ampliar la calzada, se evaluarán alternativas fluviales y de saneamiento con el objetivo de poder canalizar de mejor manera las aguas, y no se genere los inconvenientes que actualmente presenta este sector, por lo que estamos muy contentos de concretar esta iniciativa”.
La consultoría que considera una inversión superior a los 260 millones de pesos, se extenderá hasta el mes de diciembre de 2018 para inmediatamente iniciar obras en 2019.
“Son 11 kilómetros los que serán intervenidos donde principalmente se realizarán labores de recuperación de la carpeta que actualmente se encuentra en regular estado, con baches menores y ahuellamientos transversales tipo calamina, presentando una gran cantidad de accesos irregulares o sin definición y la posibilidad de rectificar ciertos trazados. También se aumentará el ancho de la calzada y lo más importante son las obras de mitigación de aguas lluvias”, detalló Benítez.
Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…
Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…
Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…
Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…
En los primeros días de implementación del nuevo servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…
Iniciativa busca promover los hábitos de vida activa y saludable entre los estudiantes, a través…