Categories: actualidad

Este martes comienzan diálogos ciudadanos para avanzar en el nuevo plano regulador

En el marco de la actualización del Plano Regulador de Antofagasta, este martes 4 de noviembre comienzan un total de 11 talleres de participación ciudadana que consideran a Juntas Vecinales, servicios públicos e instituciones y actores productivos de la comuna.

Esto permitirá construir la imagen objetivo de nuestra ciudad, que entre otros factores, determinará las condiciones de edificación, ya sea determinar densificar o no densificar, de acuerdo a las condiciones y variables del lugar.

Las instancias de participación ciudadana serán en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta y considera barrios y sectores definidos: Martes 04, sector centro, entre 19.00 y 21.30 horas; Miércoles 05, sector Salar del Carmen, 18.30 a 21 hrs; Jueves 06, sector Empalme, 18.30 a 21 hrs; Viernes 07, sector Feria de Las Pulgas.

Lunes 10, sector Bonilla; 18.30 a 21 hrs; Martes 11, sector norte, 18.30 a 21 hrs; Miércoles 12, sector extremo norte, 18.30 a 21 hrs; Jueves 13, sector sur, 18.30 a 21 hrs; Viernes 14, Juan López, 10 a 12.30 hrs.

Además de estas instancias también se considera un taller para servicios públicos, el miércoles 05, y un encuentro con las instituciones y actores productivos, jueves 13, ambos entre 10 y 12.30 horas.

El asesor urbanista de la Municipalidad de Antofagasta, Jorge Luis Honores, detalló que todos los vecinos y representantes del mundo público y privado pueden asistir a este tipo de instancia de participación ciudadana.

Detalló que el objetivo es construir una imagen ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas, planear nuevas urbanizaciones, parques, proyectos urbanos y de movilidad, soluciones viales, transporte público y movilidad de personas.

El Plano Regulador nuevo debería empezar a regir el 2027, el que busca integrar también cinco instrumentos: Plan Regulador (PR) 2002; PR La Chimba: PR La Negra; PR Norte y PR Chimba Norte o Portada Sur.

Además, ya se hicieron enmiendas el 2016, la mayor en todas las comunas de Chile.

Recent Posts

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

1 hora ago

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

1 hora ago

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

2 horas ago

Antofagasta: patrullajes tácticos 24/7 en el ex vertedero La Chimba logran importantes resultados en sus primeros días de operación

En los primeros días de implementación del nuevo servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…

2 horas ago

JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

Iniciativa busca promover los hábitos de vida activa y saludable entre los estudiantes, a través…

2 horas ago

Instituciones estatales entregan útiles de aseo a mujeres privadas de libertad sin redes de apoyo

La entrega de artículos de aseo fue complementada con la dictación de talleres en materia…

3 horas ago