Categories: Sociedad

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y canales de contacto.

Una variada selección de preparaciones con productos marinos, propuestos por dieciséis mujeres y hombres de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala desde Arica a Quemchi en Chiloé son parte de la guía digital “Recetario del Mar”, lanzado por el INDESPA para descarga gratuita en su sitio web  www.indespa.cl junto al catálogo “Mercados del Mar”, donde presenta a los productores y productoras artesanales de estas recetas.

Palta rellena con jaiba, caldillo de mariscos, tarta dulce de ulte y avellanas, congrio encebollado, risotto de erizo, ostiones a la crema, ñoquis de cochayuyo o timbal de locos, son algunos de los platillos que combinan la identidad gastronómica de la pesca artesanal con nuevas propuestas sugeridas por este grupo de pescadores y pescadoras artesanales en la previa de Semana Santa, fecha caracterizada por un explosivo consumo de productos del mar en el país.

El director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, invitó a conocer este trabajo y a atreverse a innovar y probar algunas de estas preparaciones marinas que proponen para esta Semana Santa las y los pescadores participantes. “Esta iniciativa no solo promueve el consumo de productos del mar, también fortalece la visibilización de la cocina de mar que se va heredando en las familias de mar. Este recetario permite además acercar a la ciudadanía la riqueza de los productos que tiene la costa de Chile y su gente”, señaló Leonardo Llanos.

El recetario y catálogo, es resultado del programa Mercados del Mar del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, que convocó a dieciséis representantes de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala en la duodécima versión del festival gastronómico latinoamericano Ñam Santiago 2025. La guía de cocina es complementada con el primer catálogo “Mercados del Mar”, que incorpora los recursos y canales de contacto para acceder a los productos que ofrecen.

La iniciativa reúne a dieciséis participantes, representantes de las caletas de Arica, Taltal, de Coquimbo y Tongoy, de la comuna insular de Juan Fernández, de Pichilemu y Navidad, de Lenga, de Carahue, de Puerto Montt, Maullín y Quemchi en Chiloé, quienes se desempeñan como pescadores y pescadoras artesanales, recolectores de algas y mariscos, y cultivadores de ostiones, choritos y cholgas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago