El pronunciamiento responde a solicitudes realizadas por actores sindicales y Diputados de la República, quienes pidieron a la Dirección del Trabajo ejercer su facultad de interpretar el sentido y alcance de la legislación laboral mediante pronunciamientos jurídicos. Esta función permite aclarar aspectos normativos, especialmente cuando existen dudas sobre la aplicación de la ley.
En su resolución, la Dirección del Trabajo consideró todos los antecedentes disponibles en la legislación laboral, particularmente el Código del Trabajo y dictámenes previos del propio organismo. Se centró en el análisis de la práctica sostenida en el tiempo respecto al cierre de tiendas en Viernes Santo y cómo esta acción reiterada puede formar parte de los contratos individuales de trabajo a través de lo que se denomina “cláusulas tácitas”.
Asimismo, el organismo fiscalizador advirtió que cumplirá una de sus principales tareas: supervisar el cumplimiento de la normativa laboral vigente y aplicar sanciones ante incumplimientos, evaluando cada caso en particular según las cláusulas tácitas consolidadas en el tiempo.
La Dirección del Trabajo invita a los interesados a conocer el pronunciamiento completo, que profundiza en estas materias, en el siguiente enlace: https://www.dt.gob.cl/legislacion/1624/w3-article-127592.html.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…