Categories: Sociedad

Serviu avanza en la construcción de ciclovías en Antofagasta pese a críticas

El director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende el proyecto como una pieza clave para mejorar la movilidad urbana y fomentar el uso seguro de la bicicleta en la ciudad.

A pesar de los cuestionamientos sobre la demanda de ciclovías en Antofagasta, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) reafirmó su compromiso con la construcción de una red de movilidad activa que permita conectar distintos sectores de la ciudad de manera segura e inclusiva.

El director de Serviu, Víctor Gálvez, respondió a las críticas destacando que la infraestructura es clave para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte. “El proyecto de ciclovías en Eduardo Orchard es parte de una estrategia mayor que busca conectar los distintos tramos existentes en la ciudad. Hoy se critica su construcción alegando baja demanda, pero es un error esperar alta circulación en una red aún inconexa”, explicó Gálvez.

Actualmente, las obras muestran un avance del 5% y tienen como objetivo unir tramos ya existentes de ciclovías, facilitando así la movilidad segura para quienes opten por este medio de transporte. “Por eso, estamos construyendo la infraestructura base que permitirá que más personas opten por la bicicleta de forma segura, como ocurre en ciudades líderes en movilidad sustentable”, agregó Gálvez.

El proyecto, diseñado en 2021, contó con la participación activa de la comunidad, incluyendo talleres y videoconferencias abiertas. Durante este proceso, los conductores de microbuses solicitaron que la ciclovía se ubicara en la pista izquierda para evitar interferencias con el ascenso y descenso de pasajeros. Asimismo, la iniciativa recibió la aprobación técnica de organismos pertinentes, como el Municipio y el Concejo Comunal, quienes se comprometieron con su futura mantención.

Las obras en Eduardo Orchard comenzaron en septiembre de 2024 y se espera que concluyan en julio de 2026. Con una extensión de 8,3 km, esta nueva ciclovía se sumará a los 13 km del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la costanera y a los 15 km del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), consolidando una red de 36 km de ciclovías en Antofagasta.

Gálvez también comparó la expansión de las ciclovías con la de las vías para vehículos, destacando que la ciudad cuenta con más de 1.200 km de calles para automóviles, mientras que solo un 2% (28 km) está destinado a bicicletas. “La experiencia demuestra que la demanda aumenta cuando se da infraestructura segura y continua”, subrayó.

Desde Serviu enfatizaron que la iniciativa también busca recuperar espacios públicos actualmente ocupados por estacionamientos ilegales, transformándolos en áreas dedicadas a la movilidad activa. Además, se instalarán contadores automáticos para monitorear el uso de las ciclovías y evaluar su impacto en el tiempo. “Es una inversión moderada que apunta a una ciudad moderna, equitativa y saludable, donde las personas tengan más y mejores opciones de moverse”, concluyó Gálvez.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago