Categories: actualidad

Hasta el 3 de abril se extiende el plazo para convocatoria que busca certificar operadores de la pequeña minería

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 03 de abril a las 15:00 horas en el portal www.becascapitalhumano.cl.

Con la finalidad de contribuir a aumentar en calidad y/o cantidad el trabajo calificado de la fuerza laboral de la región, el Comité Corfo Antofagasta en alianza con Consejo Regional de Seguridad Minera (Coresemin), Chile Valora y Fulcro, entidad certificadora, abrieron las postulaciones para desarrollar el proceso de certificación para operadores (as) de la pequeña minería regional, proceso que en primera instancia era hasta el 20 de marzo.

Sin embargo y con el afán de lograr llegar a mayor cantidad de interesados, es que se ha extendido el plazo para todos los interesados en postular hasta el 3 de abril a las 15:00 horas.

En total son 23 millones de pesos que serán invertidos por el Comité Corfo Antofagasta en esta instancia, que tiene el apoyo de Coresemin que aportará con el pago del costo de matrícula de la certificación.

Estos recursos permitirán que 53 trabajadores de la pequeña minería de nuestra región puedan certificar sus conocimientos, habilidades y destrezas.

El Programa de Formación de Competencias es parte de una instancia en que se busca reducir las brechas para el capital humano en el rubro de la pequeña minería de la región.

La iniciativa responde a que entre los años 2018 y 2023 se realizaran cursos de formación al mismo público objetivo para formar trabajadores (as) del rubro de la pequeña minería alcanzando la formación de 190 trabajadores de las comunas de Taltal, Tocopilla y Antofagasta, en temáticas relacionadas a la seguridad en la operación de este rubro.

El subdirector de fomento empresarial del Comité Corfo Antofagasta, Juan Ignacio Zamorano, indicó que “en coherencia con la política nacional de minería y la necesidad de reducir las brechas de capital humano en el sector de la pequeña minería, es que este 2025, concretaremos un apoyo focalizado a los operadores de faenas mineras de las comunas de Tocopilla, Taltal y Antofagasta, certificando sus competencias y conocimientos prácticos en esta industria en base a proceso de formación previamente realizado. Hemos hecho un trabajo coordinado con la SEREMI de Mineria, CORESEMIN y ChileValora, así que esperamos completar los cupos disponibles y seguir aportado a una región más capacitada y segura en la operación de sus faenas mineras”.

El nuevo plazo permitirá las postulaciones hasta el 03 de abril 15:00 horas. Para conocer quiénes pueden postular y cómo desarrollar el proceso, deben ingresar al sitio www.becascapitalhumano.cl o buscar más información en nuestras redes sociales, Corfo Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago