Categories: actualidad

Cogrid Comunal preventivo para coordinar trabajos de sanitaria, CGE y Telcos

Aguas Antofagasta garantizó que no habrá interrupción en el servicio del vital líquido.

Con la finalidad de que no haya afectación para las personas, el alcalde (s) de la comuna, Rafael Castro, encabezó un Cogrid Comunal de carácter preventivo para coordinar los trabajos entre Aguas Antofagasta, empresas de telecomunicaciones y CGE, dado que la sanitaria requiere reparar una matriz ubicada en avenida Pedro Aguirre, sector norte de la ciudad.

El edil(s) explicó que se convocó a esta instancia, dado que el objetivo es buscar una rápida solución ante una situación que reviste un riesgo en una cañería, a fin de no poner en peligro el suministro del vital líquido y también servicios de telecomunicaciones y energía.

Castro destacó que se analizaron diversos escenarios, y lo fundamental es que no habrá afectación en el suministro de agua potable para la población, de acuerdo a lo informado por la compañía.

El gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta, Cristián Jiménez, valoró la articulación desde el municipio con empresas de servicios y privados, dado que esto reviste gran importancia no sólo para éstas sino que para toda la comunidad.

El ejecutivo de la sanitaria explicó que “tenemos una filtración en una cañería importante, pero también interferencia de otra infraestructura, para lo que debemos coordinar con otros servicios el disminuir el riesgo de intervenir nuestra infraestructura, sin afectar la de otros servicios”.

Agregó que ahora se coordinarán los trabajos para no interrumpir el servicio tanto en Antofagasta como en Mejillones, como también se realiza un monitoreo permanente para evitar que la fuga de agua afecte el área donde se encuentra esta falla.

La seremi de Energía, Dafen Pino, explicó que el objetivo es la reparación de la fuga de agua potable en forma organizada,  coordinada  y en el menor tiempo posible para lo que fueron convocados por el municipio diversos actores, entre ellos CGE, SEC, empresas de telecomunicaciones y Subtel, entre otros.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

5 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

9 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

10 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

10 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

10 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

15 horas ago