Categories: educación

Este año el 47% corresponde a mujeres: 29 talentos antofagastinos (as) inician su proceso como aprendices

Altonorte continúa potenciando el desarrollo de talento juvenil y avanzando en su compromiso con la incorporación de mujeres a la fundición. Se trata de 29 jóvenes que ingresaron a la planta a iniciar su proceso de aprendizaje de los distintos procesos de las áreas administrativas y operativas.

Este año se dio un importante paso en nuestra política IDEAL inclusión, diversidad y equidad, en relación con la contratación de dotación femenina la cual aumento en más de un 10% en comparación al 2024.

Al respecto Esteban Toledo, superintendente de Recursos Humanos, destacó este importante desafío que tenía Altonorte, “estamos muy contentos por alcanzar una mayor incorporación de mujeres, pero también de saber que contamos con talento joven y local que viene a aportar a los objetivos que tenemos como organización”.

Por su parte Clara Cuzmar, lideresa de Inclusión y Diversidad (I&D), señala que el superar la meta de paridad de género que se alcanzó en el 2024 es gracias al trabajo que se ha desplegado para hacer vida las diversas políticas que existen en esta materia.

Programa Aprendices

Esta iniciativa es de gran importancia para Altonorte porque permite contribuir en la formación de jóvenes y adultos jóvenes en oficios propios de nuestra operación, lo cual se traduce en una oportunidad para identificar nuevos talentos que posteriormente pueden integrarse de forma permanente a nuestra compañía.

Dentro de las particularidades que tiene este programa es que quienes forman parte, inician un proceso previo de entrenamiento sobre el autoconocimiento del rol, comunicación efectiva y trabajo en equipo, relaciones colaborativas, diversidad e inclusión entre otras temáticas, esto les permite tener un acercamiento a lo que comenzarán a vivir una vez que ingresen a sus respectivas áreas.

Justin Matamoros, aprendiz de muestrera, agradeció esta instancia que le permitirá obtener nuevos conocimientos, “el proceso ha sido muy bonito he creado nuevas amistades y quiero dejar lo mejor de mí”. Verónica Milla quien ingresó al área de maquinaria destaca que dentro de las emociones que la embargaron fue el entusiasmo y el ímpetu, “el hecho de estar acá ya es una oportunidad que se agradece y especialmente cuando nosotras podemos ser parte de los procesos de la industria minera”, señaló.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago