Categories: actualidad

Municipalidad de Antofagasta y Teletón inauguran parque inclusivo

Con la presencia de vecinos y usuarios del Instituto Teletón Antofagasta, se realizó la ceremonia de inauguración del Parque Inclusivo Teletón, ubicado entre las calles oficina Francisco Puelma con oficina Carmela, esto en el sector norte de Antofagasta.

En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde de Antofagasta Sacha Razmilic y el director del Instituto Teletón, Sebastián Azares, además de representantes del cuerpo de concejales, usuarios de Teletón y vecinos, quienes coincidieron en la importancia de contar con más y mejores espacios verdes para la comuna.

“Hoy tenemos el orgullo de entregar a la comunidad un parque de primer nivel, tiene excelentes terminaciones, juegos maravillosos, sombras con áreas verdes consolidadas (…) es un lugar lindo, limpio y seguro donde la gente va a venir a compartir y disfrutar de la vida en comunidad”, expresó el alcalde Sacha Razmilic tras recorrer el nuevo espacio público.

En tanto, Sebastián Azares, director del Instituto Teletón fue enfático en señalar que “la apertura del Parque Inclusivo es un mensaje claro a la comunidad sobre la importancia de la inclusión. Reafirma que Teletón es de todos y para todos, sin distinciones. Además, este espacio urbano e inclusivo se convertirá en un punto de encuentro para las familias, los pacientes y toda la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia e integración”.

Parque Inclusivo Teletón

En el año 2014 la familia Luksic se comprometió a financiar por completo la construcción e implementación del nuevo Instituto Teletón en Antofagasta, lo cual se materializó a través de una donación de $10 mil millones de pesos. El edificio está emplazado en terrenos que fueron cedidos por la Municipalidad de Antofagasta y contempló además la entrega de un parque inclusivo abierto a la comunidad.

Paula Rojas, usuaria del instituto disfrutó de inmediato del parque, manifestando que “me parece fantástico, ver cómo se divierten los niños, eso es impagable (…) me parece muy buena la gestión”.

Yantiel Calderón, directora de desarrollo comunitario agregó que “estamos muy contentos de poder acompañar la inauguración de este espacio que permite estar brindándole calidad de vida a todos los vecinos”.

Karina Guzmán, concejal y vecina del sector señaló estar muy “contenta que se esté inaugurando hoy estos espacios. Ahora el llamado a todos los vecinos del sector la Chimba es cuidarlo y disfrutarlo.

En tanto el concejal, Dinko Rendic, agregó que “este es un gran paso para lograr una Antofagasta más justa e inclusiva para todos, niños, jóvenes y adultos van a poder disfrutar de este hermoso parque que ha inaugurado hoy nuestra comuna”.

Asimismo, la concejal María Tapia, resaltó el recinto reforzando el llamado a la comunidad a cuidar de esta importante área verde.

Cabe precisar que el diseño del parque inclusivo permite generar un complemento entre el instituto y el área verde, potenciando tanto los accesos del edificio, como las actividades relacionadas con el resto de la comunidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

16 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago