• Las tres unidades personalizadas del modelo SW956E, que combinan eficiencia y adaptabilidad, se integrarán a las faenas de SQM en el Salar de Atacama, con el propósito de optimizar la productividad y fomentar la sostenibilidad en las operaciones.
En 2023, Sany ya había dado un paso significativo en la electromovilidad, al introducir el modelo al mercado, transformándose en el primer cargador frontal 100% eléctrico de América Latina. Ahora, con esta nueva entrega, que incorporan mejoras tecnológicas significativas en baterías y sistemas de seguridad, reafirma su compromiso con una minería más eficiente, innovadora y sostenible.
El gerente de Negocio Maquinarias de Sany en Andes Motor, Patricio Giglio, en relación al acuerdo, señaló que “estamos comprometidos con el avance hacia la electromovilidad, ya que no es simplemente una tendencia, sino el presente y el futuro de la industria”. Agregó que el sector minero, el más importante y desafiante a nivel nacional, debe estar al día con las innovaciones tecnológicas que no solo mejoran la capacidad operativa, sino que contribuyen a la sostenibilidad del medioambiente.
Patricio Giglio, gerente de Negocio Maquinarias de Sany en Andes Motor, destacó el compromiso de la compañía con la tecnología en el marco del acuerdo: “Estamos comprometidos con el avance hacia la electromovilidad, porque no es solo una tendencia, sino una realidad que está definiendo el presente y el futuro de muchas industrias”. Además, subrayó que el sector minero, como uno de los más importantes y desafiantes, debe liderar la adopción de modelos que eleven los estándares operativos, optimicen la productividad y reduzcan el impacto ambiental en los ecosistemas.
“Buscamos adaptar nuestros productos a las necesidades específicas de cada industria. Por ello, estas unidades incluyen diversas mejoras que reflejan nuestra visión de una minería más segura y productiva”, siguió Giglio.
En tanto, el gerente de Maquinaria de Excon, Gonzalo Amunátegui, valoró las modificaciones que se aplicaron al SW956E respecto del modelo base. “Nosotros vemos en Andes Motor un socio, con quienes hemos visto la opción de ir tomando estos desafíos. Estos cargadores vienen con bastantes mejoras con respecto a los primeros, y eso fue posible porque la gente de Sany estuvo dispuesta a desarrollar las mejoras. Generamos un producto muy exitoso”, afirmó el gerente de la empresa.
Con una batería de 350 kWh por hora, y en comparación a los 282 kW hora del modelo base, los nuevos modelos ofrecen un tiempo de carga de menos de 60 minutos, permitiendo a los operadores maximizar la productividad. Además, incorporan sistemas de frenos húmedos con discos bañados en aceite, Ride Control y Boom Suspension, revisión y mejora de sensores de la unidad de carga y un nuevo diseño de cabina, características que garantizan operaciones más seguras y cómodas para los operadores.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…