Categories: educación

Estudiante con autismo derriba estigmas estudiando Turismo en Antofagasta

Con más satisfacciones que dificultades Luis Madrid Iturra, estudiante de Técnico en Gestión Turística del Instituto Profesional Santo Tomás, relata cómo ha sido superar su primer año de carrera considerando que es un joven autista de 20 años y que es su primera experiencia en la educación superior en Antofagasta.

“Lo que más me gusta de estudiar turismo es que aprendes mucho de países, ciudades, viajas mucho a distintos lugares de la región de Antofagasta y es muy relajante para mí, porque hago vida social con mis compañeros”, explicó Luis agregando que, “he aprendido planificación, algo de inglés, técnicas de guiaje y a diseñar experiencias turísticas interesantes. Mis compañeros me incluyen, me tratan bien y casi ninguno es pesado”.

Sobre las dificultades que su condición de autismo le genera para entablar relaciones sociales, Luis señala que “antes me costaba un poco estar con gente, pero ahora he socializado mucho con mis compañeros y gracias a Dios he hecho varios amigos”.

A su vez instó “a las autoridades para fomentar la creación de más zonas de interés turístico en Antofagasta”, y explicó que le gustaría desempeñarse “en el departamento de Turismo de la municipalidad, en algún hotel o en alguna agencia de servicios turísticos”.

Por su parte María Germana Tagle, directora de la carrera Técnico en Gestión Turística del Instituto Profesional Santo Tomás Antofagasta, explicó que “cuando llegó Luis estaba muy preocupada porque no sabía si él se iba a ir adaptando a lo que significa realmente la carrera, pero él ha hecho un gran esfuerzo y se ha ido incorporando paulatinamente hasta estar totalmente integrado a su curso”.

La directora añadió también que “hay ramos que le han costado más que otros, por supuesto, pero no porque él no pueda lograr las competencias, sino porque no tenía las bases, por ejemplo, con el idioma inglés, pero todo lo que es investigación y guiaje, le ha ido muy bien. De hecho, es muy bueno como guía, expone bien, tiene un buen tono de voz, es muy didáctico para explicar y tiene muy buena recepción del público”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

18 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago