Categories: actualidad

Concejo Municipal de Antofagasta aprobó donación a ONG REMAR

El concejo municipal aprobó la donación de diversos elementos dados de baja por el municipio a la Organización no Gubernamental (ONG) Remar, acción que permitirá fomentar la economía circular y el desarrollo sostenible y al mismo tiempo apoyar a una organización que vela por el bienestar de personas con riesgo social.

Estos bienes, previamente declarados en desuso por la municipalidad, incluye dispositivos electrónicos como: computadores, impresoras, sillas, estantes, televisores, entre otras.

Al respecto, el alcalde Sacha Razmilic manifestó que “tenemos una multicancha completa de almacenaje de basura tecnológica; impresoras, computadores y pantallas que están en la multicancha de la dependencia municipal de calle Prat. Estos materiales serán derivados a REMAR para contribuir a su labor social, de esta manera los ayudamos a financiar sus actividades en beneficio de la comunidad y contribuimos a la economía circular”.

Votación unánime

La iniciativa fue aprobada de manera unánime por todo el concejo municipal, destacando el compromiso de la municipalidad con el desarrollo sostenible, favoreciendo la preservación del medio ambiente y el bienestar colectivo.

Al respecto, la concejala Karina Guzmán, manifestó que “Remar cumplen una tremenda función, tanto para las personas que están con enfermedades de adicciones como en riesgo social, así que me parece muy bien que se estén haciendo estas donaciones”.

Dinko Rendic, destacó que el apoyo unánime del concejo permite “dar una segunda vida a estos materiales, junto con contribuir a una fundación que agrupa a un importante número de personas que están en rehabilitación de las cuales no podemos despreocuparnos”.

Mientras que la concejala Carolina Rivera, dijo que “como una persona que recicla hace más de 20 años y cristiana, resulta doblemente satisfactorio que estos equipos puedan ser reutilizados, sobre todo a través de entidades sociales que ayudan a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción. Así, podemos dar un segundo o tercer uso a equipos tecnológicos y por qué no al inmobiliario municipal que por desgaste natural cumple su vida útil”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago