Categories: actualidad

La Región de Antofagasta cuenta con sus primeros “Centinelas del Mar”

El programa “Centinelas del Mar” comenzó 2025 con un nuevo hito, ya que la Región de Antofagasta cuenta con los primeros 17 certificados en la zona. Cabe recordar que esta instancia impulsada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desde el año pasado, tiene como principal objetivo la formación ciudadana en el cuidado de los animales marinos que habitan en las costas chilenas.

El acto de certificación se desarrolló en el Centro Educativo del Mar de la ONG Desierto Azul de Antofagasta, que es una de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil cuyos integrantes formaron parte de la primera camada de personas que recibieron la capacitación y certificación respectiva para obtener la certificación para ser parte del programa.

Además, la ONG fue reconocida por el Servicio, junto con el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (UA) y el Programa de Conservación de Tiburones, instancia que está bajo el alero de la casa de estudios local; por el trabajo conjunto que se ha realizado durante años en pos de la conservación de la fauna marina protegida.

La cita fue encabezada por la Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, Pilar Irribarren, quien destacó la importancia de la primera certificación del programa en la región y la primera de 2025 a nivel nacional. “Nosotros estamos contentos y orgullosos de certificar en Antofagasta a las personas que colaborarán en nuestra función como ‘Centinelas del Mar’, luego de la etapa inicial que fueron las capacitaciones realizadas a los y las participantes en el programa. Con ello buscamos traspasar competencias a la ciudadanía para que nos apoye en el cuidado de los recursos”, dijo Irribarren.

Dichas competencias, agregó, “están orientadas a la delimitación de áreas donde se produce un varamiento, hasta la llegada de los equipos de Sernapesca o de otras instituciones relacionadas, que pueden realizar un trabajo más a fondo con los animales varados. Por eso es fundamental que quienes se integran a este programa, reciban la formación correspondiente en este tipo de situaciones y se amplíe el trabajo en la conservación del espacio marino dentro de la sociedad civil”.

Esta certificación se suma a las actividades de capacitación y reconocimiento que se realizan en otras regiones del país, destinadas a personas e instituciones públicas y organizaciones ciudadanas al cuidado animal y del medio ambiente. Quienes deseen formar parte del Programa “Centinelas del Mar”, pueden contactarse a través del correo electrónico centinelas@sernapesca.cl, para hacer la inscripción correspondiente.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

16 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago