Categories: actualidad

La Región de Antofagasta cuenta con sus primeros “Centinelas del Mar”

El programa “Centinelas del Mar” comenzó 2025 con un nuevo hito, ya que la Región de Antofagasta cuenta con los primeros 17 certificados en la zona. Cabe recordar que esta instancia impulsada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desde el año pasado, tiene como principal objetivo la formación ciudadana en el cuidado de los animales marinos que habitan en las costas chilenas.

El acto de certificación se desarrolló en el Centro Educativo del Mar de la ONG Desierto Azul de Antofagasta, que es una de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil cuyos integrantes formaron parte de la primera camada de personas que recibieron la capacitación y certificación respectiva para obtener la certificación para ser parte del programa.

Además, la ONG fue reconocida por el Servicio, junto con el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (UA) y el Programa de Conservación de Tiburones, instancia que está bajo el alero de la casa de estudios local; por el trabajo conjunto que se ha realizado durante años en pos de la conservación de la fauna marina protegida.

La cita fue encabezada por la Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, Pilar Irribarren, quien destacó la importancia de la primera certificación del programa en la región y la primera de 2025 a nivel nacional. “Nosotros estamos contentos y orgullosos de certificar en Antofagasta a las personas que colaborarán en nuestra función como ‘Centinelas del Mar’, luego de la etapa inicial que fueron las capacitaciones realizadas a los y las participantes en el programa. Con ello buscamos traspasar competencias a la ciudadanía para que nos apoye en el cuidado de los recursos”, dijo Irribarren.

Dichas competencias, agregó, “están orientadas a la delimitación de áreas donde se produce un varamiento, hasta la llegada de los equipos de Sernapesca o de otras instituciones relacionadas, que pueden realizar un trabajo más a fondo con los animales varados. Por eso es fundamental que quienes se integran a este programa, reciban la formación correspondiente en este tipo de situaciones y se amplíe el trabajo en la conservación del espacio marino dentro de la sociedad civil”.

Esta certificación se suma a las actividades de capacitación y reconocimiento que se realizan en otras regiones del país, destinadas a personas e instituciones públicas y organizaciones ciudadanas al cuidado animal y del medio ambiente. Quienes deseen formar parte del Programa “Centinelas del Mar”, pueden contactarse a través del correo electrónico centinelas@sernapesca.cl, para hacer la inscripción correspondiente.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

14 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

14 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

14 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

19 horas ago