Categories: actualidad

Director del SII, Javier Etcheberry, visita Barrio Transitorio Luz Divina de La Chimba y se reúne con emprendedores del sector

Durante la actividad, el Director destacó especialmente el ejemplo de siete emprendedores del sector de La Chimba, que gracias al apoyo que han recibido en terreno de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio, ya formalizaron su actividad.

En el marco de la nueva la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se encuentra desarrollando diversas acciones en terreno destinadas a reforzar la formalización de emprendimientos a lo largo del país, especialmente en sectores de la población que quieren cumplir, pero donde el acceso a información es escaso.

En ese contexto, el director del SII, Javier Etcheberry, visitó el barrio transitorio Luz Divina, en el sector de La Chimba (Antofagasta), y se reunió con emprendedores y pobladores residentes del sector, para destacar con su ejemplo la importancia de la formalización como parte del cumplimiento de las obligaciones tributarias y también como una oportunidad para seguir avanzando y desarrollando su propia actividad, accediendo además a beneficios para su emprendimiento.

Durante la actividad, el Director destacó especialmente a siete emprendedores del sector de La Chimba, que gracias al apoyo que han recibido en terreno de la Dirección Regional del Servicio, ya formalizaron su actividad. “Los emprendedores de la Chimba que ya realizaron su inicio de actividades son un ejemplo y demuestran que siempre es posible cumplir con las obligaciones tributarias, ya que para un negocio debidamente formalizado siempre se abrirán puertas que permitirán seguir haciendo crecer lo que tanto esfuerzo les ha costado. Como Servicio nos enorgullece y nos compromete a seguir asistiendo y ayudando a todos esos emprendedores que buscan cumplir en el camino de la formalidad, respetando la ley y pensando en crecer correctamente, aportando con ello a su país”.

Durante la actividad, el Director estuvo acompañado por el Subdirector de Asistencia al Contribuyente, Patricio Muñoz; el Director Regional de Antofagasta, Claudio Figueroa; el jefe del departamento de Asistencia al Contribuyente de la Dirección regional, Walcott Delgado y por Felipe Berríos.

Trabajo en terreno

Desde octubre de 2024 la Dirección Regional del Servicio está desarrollando un plan de apoyo en terreno en el sector de La Chimba (Antofagasta) para reforzar la importancia de la formalización y entregar herramientas prácticas para facilitar el proceso.

En ese contexto se realizó una actividad inicial de capacitación en terreno sobre el inicio de actividades y obligaciones tributarias a emprendedores y pobladores del sector, así como sobre los derechos y deberes tributarios que les asisten. Posteriormente, funcionarios del Servicio han apoyado especialmente a los nuevos emprendedores, en la habilitación para distintos trámites, por ejemplo, la correcta emisión de la boleta de ventas y servicios.

El Inicio de actividades ante el SII es una obligación tributaria para todos quienes van a realizar actividades económicas que produzcan rentas (profesionales independientes, comerciales, industriales, entre otras).

El trámite está disponible 100% en línea, en sii.cl y además cuenta con el Portal del Emprendedor  para encontrar más información además de una guía paso a paso para su realización

Cabe destacar que, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, desde el 1° de mayo de 2025 los servicios públicos, gobiernos regionales y municipalidades; los proveedores de medios de pago electrónicos y las plataformas digitales de intermediación deberán exigirlo a sus proveedores y clientes.

El SII seguirá realizando acompañamientos y reforzando su presencia en terreno en el marco de la nueva Ley de cumplimiento Tributario, con el fin de apoyar y facilitar el acceso a información de los sectores más vulnerables de nuestro país.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago