Categories: Sociedad

Agricultores de Calama y dirigentes sociales de Baquedano participan en jornada sobre Derechos Humanos

En una iniciativa que reafirma su compromiso con el desarrollo social y el respeto por los Derechos Humanos, Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore, organizó un encuentro dirigido a 30 agricultores de Calama y dirigentes sociales de Baquedano.

El taller, impartido por el abogado Manuel Núñez Poblete, se centró en los principios fundamentales de los Derechos Humanos y su relevancia local y global. La actividad, realizada en el parque Explora Lomas de Calama, permitió a los asistentes compartir inquietudes sobre la realidad de sus comunidades.

Durante el encuentro, se discutieron problemáticas como la contaminación, el aumento de la delincuencia, el acceso y calidad de los servicios de salud, y el bullying en entornos escolares.

Testimonios de la comunidad

Zoraida Perlaza, participante de Baquedano, destacó: “Aprendí sobre Derechos Humanos y fue una experiencia enriquecedora. Estas actividades son fundamentales para nuestra comunidad, especialmente para los jóvenes, quienes aportan ideas nuevas”. Ángel Hidalgo también valoró la instancia: “El taller nos permite trabajar en distintas áreas y fortalecer la comunicación con las empresas, que son grandes aliados para el progreso local”.

Esta actividad coincide con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y refleja los esfuerzos de Lomas Bayas por promover el desarrollo sostenible y contribuir al bienestar social.

Mariela Dahmen, Jefa de Asuntos Públicos y Comunidades de Lomas Bayas, afirmó: “El respeto por los Derechos Humanos es clave para el desarrollo comunitario. Este taller refleja nuestro compromiso con la dignidad, igualdad y libertad, trabajando junto a agricultores y dirigentes sociales”.

Además, la jornada incluyó un recorrido por el parque y un espacio para el intercambio de experiencias entre los habitantes de Baquedano y los agricultores.

Compromiso con los Derechos Humanos

Lomas Bayas sustenta su compromiso en su Política Corporativa de Derechos Humanos, alineada con la Declaración Universal de Derechos Humanos, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGP) y otros estándares internacionales. Anualmente, implementa jornadas de sensibilización en derechos humanos para comunidades clave, fortaleciendo el conocimiento sobre principios que garantizan dignidad e igualdad, y empoderando a organizaciones sociales para construir comunidades más inclusivas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago