Categories: Sociedad

Agricultores de Calama y dirigentes sociales de Baquedano participan en jornada sobre Derechos Humanos

En una iniciativa que reafirma su compromiso con el desarrollo social y el respeto por los Derechos Humanos, Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore, organizó un encuentro dirigido a 30 agricultores de Calama y dirigentes sociales de Baquedano.

El taller, impartido por el abogado Manuel Núñez Poblete, se centró en los principios fundamentales de los Derechos Humanos y su relevancia local y global. La actividad, realizada en el parque Explora Lomas de Calama, permitió a los asistentes compartir inquietudes sobre la realidad de sus comunidades.

Durante el encuentro, se discutieron problemáticas como la contaminación, el aumento de la delincuencia, el acceso y calidad de los servicios de salud, y el bullying en entornos escolares.

Testimonios de la comunidad

Zoraida Perlaza, participante de Baquedano, destacó: “Aprendí sobre Derechos Humanos y fue una experiencia enriquecedora. Estas actividades son fundamentales para nuestra comunidad, especialmente para los jóvenes, quienes aportan ideas nuevas”. Ángel Hidalgo también valoró la instancia: “El taller nos permite trabajar en distintas áreas y fortalecer la comunicación con las empresas, que son grandes aliados para el progreso local”.

Esta actividad coincide con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y refleja los esfuerzos de Lomas Bayas por promover el desarrollo sostenible y contribuir al bienestar social.

Mariela Dahmen, Jefa de Asuntos Públicos y Comunidades de Lomas Bayas, afirmó: “El respeto por los Derechos Humanos es clave para el desarrollo comunitario. Este taller refleja nuestro compromiso con la dignidad, igualdad y libertad, trabajando junto a agricultores y dirigentes sociales”.

Además, la jornada incluyó un recorrido por el parque y un espacio para el intercambio de experiencias entre los habitantes de Baquedano y los agricultores.

Compromiso con los Derechos Humanos

Lomas Bayas sustenta su compromiso en su Política Corporativa de Derechos Humanos, alineada con la Declaración Universal de Derechos Humanos, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGP) y otros estándares internacionales. Anualmente, implementa jornadas de sensibilización en derechos humanos para comunidades clave, fortaleciendo el conocimiento sobre principios que garantizan dignidad e igualdad, y empoderando a organizaciones sociales para construir comunidades más inclusivas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago