Bienal SACO presenta a los primeros artistas confirmados para su duodécima edición denominada Ecosistemas oscuros

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO presentó a los primeros artistas confirmados para Ecosistemas oscuros, su duodécima edición que se desarrollará desde junio a septiembre de 2025. Durante el evento, obras de artistas de todo el mundo se podrán visitar en las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama y María Elena, a través del circuito museo sin museo.

El evento cíclico no comercial de artes visuales más grande de Chile es presentado por Escondida | BHP y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las artistas Isidora Correa (Chile) y Alejandra Montiel (Argentina), seleccionadas en el Llamado Internacional de Residencias 2024 organizado por SACO, en las líneas de Geología y Antropología, respectivamente, volverán al norte de Chile durante el 2025, esta vez para realizar residencias de producción de obra.

Isidora expondrá en el Museo del Salitre de María Elena una propuesta que explora las conexiones entre la transición energética sostenible y sus aspectos materiales, proponiendo un enfoque artístico multidisciplinario, mediante la integración de video, sonido, escultura y bioarte.

Alejandra, por su parte, lo hará en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama. Allí presentará un video performance, textos y entrevistas, que entrelazan las nociones de tierra, hogar, desigualdad y la lucha por los bienes y derechos comunes.

Los chilenos Coco González y Ramón Castillo Inostroza estarán presentes en la sala de exposiciones Waldo Valenzuela, del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), espacio que se suma por primera vez al circuito museo sin museo de la bienal.

Los artistas, además, esperan realizar un proceso de co-creación con estudiantes del establecimiento, donde desarrollarán un trabajo interdisciplinario uniendo las asignaturas de arte, historia y lenguaje.

Por último, el artista italiano Carlo De Meo, llegará a Antofagasta junto a la curadora Cecilia Zanotti para la creación de una intervención a gran escala en un espacio abierto de la ciudad. Esta invitación surge a partir de la colaboración e intercambios que se ejecutarán durante el próximo año entre la Bienal SACO y la Bienal de Arte Ambiental Seminaria Sogninterra.

Puedes encontrar más detalles sobre los artistas en https://bienalsaco.com/ecosistemas-oscuros-dark-ecosystems, donde durante las próximas semanas serán anunciados más artistas que se sumarán al gran encuentro de las artes visuales en el desierto de Atacama.

Bienal SACO es presentada por Escondida | BHP y financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

8 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

14 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

14 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

14 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

18 horas ago