Categories: salud

Servicio Médico Legal de la Región de Antofagasta destaca exitoso despliegue en Calama y San Pedro de Atacama


En el marco de una gira regional clave, la Directora del Servicio Médico Legal (SML) de la Región de Antofagasta, María Paz Sepúlveda Rubilar, realizó una fructífera visita a la comuna de Calama y a la localidad de San Pedro de Atacama, consolidando importantes avances en materia de coordinación institucional y desarrollo de infraestructura.

Uno de los puntos de la visita fue el compromiso del SML con avanzar en el análisis y planificación de un proyecto de inversión en infraestructura en Calama, una iniciativa que busca mejorar la cobertura y eficiencia de las atenciones en la provincia de El Loa. Durante la jornada, la Directora Sepúlveda se reunió con los funcionarios y encargados del SML Calama, realizando un diagnóstico detallado de las necesidades operativas actuales. En esta instancia, señaló:

“Estamos trabajando para avanzar en un proyecto que permita mejorar nuestras capacidades en Calama. Es un compromiso con la comunidad y con la justicia en una zona tan estratégica como El Loa. Esperamos que el 2025 sea un año clave para realizar anuncios más concretos.”

Reuniones Clave en Calama

En su paso por la comuna, la Directora sostuvo reuniones con distintas autoridades locales, reforzando el trabajo colaborativo interinstitucional. Entre las actividades más relevantes, se destacaron:

  • Reunión con el Fiscal Eduardo Peña: En un encuentro protocolar, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de los procesos periciales y la reducción de los tiempos de respuesta en investigaciones judiciales.

  • Reunión con el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro: En esta instancia, se discutieron estrategias de gestión y coordinación, especialmente en relación con las sepulturas judiciales, entre otros, destacando el compromiso de la primera autoridad comunal y acciones proactivas que se pueden realizar con el futuro proyecto del cementerio comunal.

Ambas reuniones reflejan la importancia de la coordinación entre el SML, las municipalidades y el Ministerio Público para optimizar los servicios forenses en la región.

Inauguración en San Pedro de Atacama

Como parte de su agenda, la Directora Sepúlveda participó en la inauguración de la nueva Fiscalía de San Pedro de Atacama, ceremonia que contó con la presencia del Fiscal Nacional Ángel Valencia. Durante el evento, se destacó el fortalecimiento de la presencia institucional en localidades apartadas, como parte de una estrategia nacional de descentralización y acercamiento a las comunidades.

En el marco de esta visita, la Directora se reunió también con el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, con quien discutió futuras colaboraciones para fortalecer la coordinación en casos judiciales y garantizar la adecuada cobertura forense a la comuna.

Compromiso con el Desarrollo Regional

La Directora María Paz Sepúlveda Rubilar cerró la jornada reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales y regionales para impulsar proyectos estratégicos que beneficien a las comunidades. Asimismo, destacó que la gira permitió identificar desafíos clave y establecer prioridades concretas para el fortalecimiento del SML en la región.

“Estas instancias nos permiten acercarnos más a las necesidades reales de las personas y de las instituciones que trabajan día a día con el SML. Seguiremos trabajando para mejorar nuestra infraestructura, nuestra coordinación y nuestra capacidad de respuesta, reuniones que se seguirán replicando en el tiempo y con todas las autoridades y alcaldes de la región.”

El Servicio Médico Legal reafirma su compromiso con el desarrollo regional, proyectando nuevas iniciativas que fortalezcan su presencia en el norte del país, siempre al servicio de la justicia y la comunidad.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago