Categories: actualidad

Dieciséis dirigentes egresaron de la 2a generación del programa Universidad Social de Alianza Antofagasta

En una emotiva ceremonia 16 dirigentes sociales de la ciudad recibieron sus certificados de egreso del programa Universidad Social, de Alianza Antofagasta, tras completar 120 horas de cursos donde adquirieron valiosas herramientas para mejorar su gestión como líderes territoriales en Antofagasta.

La titulación tuvo lugar en dependencias de la Universidad de Antofagasta que, junto a la Universidad Santo Tomás y AIEP Antofagasta, fueron las tres instituciones de educación superior encargadas de diseñar e impartir los cursos que contempló este programa, una iniciativa de Alianza Antofagasta y sus socios estratégicos, creada con el fin de transferir capacidades de gestión y liderazgo a dirigentes vecinales de la ciudad.

Al respecto Esther Croudo, cofundadora de Alianza Antofagasta, demostró su orgullo al expresar que “vemos a un nuevo grupo de dirigentes sociales incrementar sus conocimientos, lo que va a servir al barrio, a la población, al territorio donde ellos habitan, y eso es lo más maravilloso porque de esa manera estamos generando calidad de vida a través de un programa colaborativo, entre distintas organizaciones, empresas, universidades y agentes de la sociedad civil”:

En tanto, Exequiel Ramírez, rector de la Universidad Santo Tomás Antofagasta, destacó el aspecto participativo de explicó que “acá estamos construyendo comunidad, este es un proyecto que traíamos hace tiempo en el marco de la Alianza”, agregando que “finalmente, la única forma de generar confianza es a través de la convivencia y mover la aguja para fortalecer la sociedad, cada uno de estos dirigentes impacta a comunidades que en algunos casos pueden llegar a ser miles de personas”.

Por su parte Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals, uno de los socios estratégicos, señaló que “Alianza Antofagasta es un tremendo espacio de diálogo, de conversación, de cooperación a todo nivel, que se instala hace 9 años y tiene por finalidad el poder generar capital social, juntar, llegar a consensos en pos del desarrollo de la comuna y de la región”, añadiendo que “hoy estamos celebrando porque estamos generando capacidades para distintos dirigentes sociales, que son quienes van liderando este desarrollo en sus distintas comunidades”.

Mientras Sonia Toro Yucra, presidenta del Comité de Vivienda Camino del Desierto en el Macrocampamento Villa Constancia y egresada de esta 2ª generación, señaló que “me pareció genial porque he aprendido, he conocido a muchas personas, de diferentes agrupaciones, llevándome un aprendizaje buenísimo porque he visto dirigentas que son como ‘mente de tiburón’, con la idea de abarcar muchas cosas, y me llevo todo eso para practicarlo con mis compañeras y multiplicarlo”.

En tanto Alejandra Canelo, gerenta de la Cooperativa Geomaki y también egresada de la 2ª generación del programa, aplaudió la iniciativa “porque trabaja con dirigentes sociales”, agregando que “a veces quedan muchos fondos porque no hay proyectos que se postulen, porque no es tan fácil hacerlo y en estos cursos se preocupan de enseñarnos con mucha paciencia cómo elaborar un proyecto, cómo redactarlo, así es que fue maravilloso”.

Al programa postularon alrededor de cien dirigentes, quedando finalmente seleccionados 30, y fue posible gracias al apoyo de los socios estratégicos Antofagasta Minerals, Fundación Minera Escondida, Puerto Antofagasta, SQM y Aguas Antofagasta, Creo Antofagasta y la Cámara Chilena de la Construcción.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago