Categories: Sociedad

Creadora regional participa de ceremonia Premios Literarios 2024

Actividad fue encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien entregó la distinción a la autora regional.

En dependencias del centro cultural España de la región Metropolitana, tuvo lugar recientemente la ceremonia de entrega de los Premios Literarios 2024, en su trigésima segunda versión, en el cual la creadora regional, Jerny González Caqueo, fue reconocida entre las 25 ganadoras y ganadores de las ocho distinciones y sus categorías, actividad que fue encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

En la ocasión, la representante regional fue una de las primeras en recibir su diploma de reconocimiento por la obra “Resistir creando entre poesía y danza. La vida de Nelly Lemus Villa”, a los que se sumaron las distinciones de los ganadores de Roberto Bolaño, Amster-Coré, Marta Brunet, Narrativa Gráfica, Investigación y Humanidades, Publicaciones Digitales y Mejores Obras Literarias, que también premió al segundo lugar en los cinco géneros.

“Estamos muy contentos de este reconocimiento maravilloso que ha recibido nuestra escritora Jerny González Caqueo con su obra “Resistir creando entre poesía y danza. La vida de Nelly Lemus Villa”, ya que este reconocimiento que contó con la participación de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, es un gran mérito considerando que este 2024 recibió la distinción de Escrituras de la Memoria, categoría obras inéditas, siendo además la primera obra que genera esta creadora local, lo que es un gran estímulo para seguir creando y contribuyendo al desarrollo de la literatura local, regional y nacional, poniendo siempre el énfasis en lo nuestro, en nuestra gente y nuestras cosas” manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, tras la ceremonia de premiación.

En tanto, Jerny Gonzáles Caqueo, manifestó que “fue un momento muy lindo, porque fue la oportunidad de interactuar con las otras personas, los otros premiados que estaban allí y eso para mí tiene una importancia especial porque cada uno en lo que postuló en su categoría, todos estamos con el mismo interés común y eso es bonito, algunos más conocidos, otros menos”.

“Yo soy una desconocida, con un tema para allá desconocido, pero que siento yo se ganó su espacio y eso me tiene tremendamente satisfecha y orgullosa de haberlo logrado, así que un momento emotivo e importante, y muy estimulante por el ambiente que se vivió y estimulante porque igual eso te da ánimo, ganas y fuerza para poder continuar y que otros también de Antofagasta, de la región o del norte se anime y lo siga haciendo. Ojalá abrir caminos para eso” agregó la autora.

Cabe destacar que los Premios Literarios reconoce y premia la creatividad y talento nacional en géneros como novela, poesía, literatura infantil, ensayo, novela gráfica, entre otros, premiando desde el año 1993 a más de 600 autoras y autores nacionales, consolidando a grandes figuras de la escena literaria nacional como referentes de las letras a nivel latinoamericano y mundial.

En esta oportunidad, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregó más de 180 millones de pesos a las autoras y autores reconocidos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago