Categories: actualidad

Incautan más de una tonelada de algas pardas en fiscalizaciones en Tocopilla

Sernapesca, en conjunto con las instituciones de la Red Sustenta, realizan una serie de operativos en el puerto salitrero.

Importantes hallazgos realizaron en Tocopilla los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), con la valiosa colaboración de las instituciones de la Red Sustenta, en sendas fiscalizaciones referidas al cumplimiento de la normativa de algas pardas.

El 26 de noviembre, se efectuó un operativo conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el sector norte del puerto. En Caleta Paquica, específicamente en el sector La Cuchara, fueron detectadas dos personas extrayendo algas pardas sin autorización. Los infractores fueron citados al Primer Juzgado de Letras de Tocopilla.

En tanto, en playa Huamán se detectaron aparejos de pesca prohibidos para la extracción del huiro, sin lograr detectar a sus dueños. Los aparejos fueron incautados y destruídos, mientras que se devolvieron al mar 100 kilos de huiro palo en estado semihúmedo y 100 kilos de huiro negro en estado semiseco, que fueron extraídos con las herramientas.

El día 27 y en una acción conjunta con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), tras recabar información vía denuncias se detectó el transporte y acopio ilegal de algas pardas, incautándose 1,13 toneladas que estaban en proceso de tendido y secado. Se cursó citación a dos personas a tribunales, por transporte y almacenamiento de recursos en veda.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, destacó el trabajo conjunto realizado con las instituciones de la Red Sustenta en Tocopilla. “La acción coordinada de Sernapesca y las entidades que integran la Red Sustenta, nos permite dar la seguridad a la ciudadanía y a los usuarios y usuarias que se dedican a la recolección de algas pardas, de que se está cumpliendo la normativa vigente y se garantiza la sustentabilidad de esta actividad económica tan importante para cientos de familias en la región”, manifestó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago