Categories: sin categoría

Perros, tortugas y hasta conejos: estas son las precauciones para viajar en bus con tu mascota

Alimentar a las mascotas con antelación, evitar trayectos que superen las seis horas y estar atentos a cualquier señal de malestar que puedan presentar son las principales sugerencias que realiza una veterinaria experta en cuidados.

Cada vez son más los tipos de transporte que se han convertido en pet friendly, permitiendo a las personas viajar con sus mascotas y hacer de estos trayectos una experiencia agradable. Sin embargo, esto requiere una planificación cuidadosa para garantizar la comodidad y seguridad de los animales.

En ese contexto, muchas personas eligen llevar a sus mascotas en bus, una opción conveniente y económica. Sin embargo, es importante considerar ciertos aspectos clave antes de viajar.

Al respecto, Yesenia Lenis, médico veterinaria y profesora de cuidados básicos de las mascotas en Superprof, plataforma que conecta a más de 29 millones de profesores de diversas disciplinas con estudiantes de todas las edades, comenta que “es fundamental consultar a un veterinario antes del viaje para asegurarse de que el animal esté en óptimas condiciones de salud. Una revisión previa ayudará a confirmar si la mascota está lista para el trayecto, además de proporcionar recomendaciones específicas sobre su cuidado durante el viaje”.

La profesional agregó que “más allá de la documentación y los preparativos, la clave es asegurar la seguridad y comodidad de nuestros peludos compañeros en todo momento”.

La plataforma de compra de pasajes en bus Recorrido.cl cuenta con operadores que tienen servicios pet friendly. Algunos de ellos son Jet Sur, Talca París y Londres (TPL) y Eme Bus. Estos se rigen bajo la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía del Ministerio de Salud, que determina las obligaciones y derechos de los responsables de animales de compañía.

Simón Narli, cofundador de Recorrido.cl, señaló que “varios de nuestros asociados cuentan con servicio pet friendly para que los usuarios puedan llevar a sus mascotas en el viaje. En estos servicios no sólo están permitidos perros y gatos, sino que también tortugas y conejos, que deben ir acompañados por un adulto responsable, mayor de edad, que tendrá que firmar una declaración jurada y presentarla al momento de abordar”.

¿Qué debes tener en cuenta?

A continuación, la especialista de Superprof entrega una serie de recomendaciones adicionales para que el viaje con mascotas sea una experiencia placentera:

  1. Verificar las condiciones de la agencia de buses: Consulta con la empresa de transporte si permiten mascotas a bordo y cuáles son sus requisitos. Es fundamental asegurarse de que no viaje en la bodega del bus.
  1. Adaptación al viaje: Acostumbra a tu mascota a ruidos externos y a estar en su transportadora antes del viaje. Realiza trayectos cortos en auto para que se familiarice con el entorno.
  1. Limpieza y comodidad: Lleva artículos de limpieza para imprevistos y considera el uso de feromonas sintéticas para reducir la ansiedad de tu mascota.
  1. Duración del viaje: Evita viajes de más de 6 horas y haz paradas cada 2-3 horas para que la mascota se estire, tome aire fresco y haga sus necesidades.
  1. Sedación para el viaje: No se recomienda sedar a las mascotas, ya que podría ser contraproducente. Consulta con tu veterinario sobre medicamentos naturales que puedan ayudar a reducir la ansiedad de forma segura.
  1. Alimentación y Agua: Dale a tu mascota una comida moderada 3 horas antes del viaje y permite que tome agua hasta 2 horas antes. Motívala a hacer sus necesidades justo antes de salir para evitar incomodidades durante el trayecto.
  1. Signos de malestar durante el viaje: Presta atención a señales como salivación excesiva, vocalizaciones, temblores, jadeo excesivo (en perros) o jadeo en gatos, que pueden indicar mareo, ansiedad o estrés. Si notas alguno de estos signos, intenta calmar a tu mascota y brindarle el cuidado necesario.

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia agradable si planificas con antelación y sigues estas recomendaciones. Recuerda llevar la documentación necesaria, como el carnet de vacunación y un certificado de salud que confirme que tu mascota está en condiciones de viajar.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago