Categories: actualidad

Jóvenes y adultos crean mural para derribar con mitos sexistas entre mujeres y hombres

Actividad se enmarca en la campaña “Si es violencia, no la hagas viral” del Día Internacional contra la Violencia de Género.

A un costado del Liceo Comercial Jeraldo Muñoz Campos de Antofagasta, estudiantes y autoridades del SernamEG, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y Fundación Prodemu comenzaron los trabajos para recuperar una muralla y graficar sobre ella el proyecto “La mochila de mi vida” en alusión al Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género.

Este proyecto es financiado por el programa del móvil itinerante del SernamEG y que ejecuta ONG Trekan, con recursos de un FNDR del Gobierno Regional y Consejo Regional, a fin de sumarse a la campaña que lidera el Ministerio de la Mujer y la EG “Si es violencia, no la hagas viral” que está dirigida a que jóvenes sea partícipes de la detección oportuna de conductas de violencia para detenerlas y prevenirlas. La iniciativa ofrece a la comunidad orientación a través de la web nolahagasviral.cl

“Este mural tiene mucho que ver con la campaña, porque apunta justamente a la juventud y apunta a que esta generación expanda un mensaje de prevención de las violencias en las relaciones sentimentales. Está en las nuevas generaciones librarse de los estereotipos de género, de los prejuicios y reafirmar los avances legislativos que hemos alcanzado en cuanto al cumplimiento de las pensiones de alimentos como una forma de erradicar la violencia económica” sostuvo la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Y agregó que “la idea de hacer este mural en conjunto con un establecimiento educacional tiene que ver como el SernamEG va en línea con las nuevas generaciones para promover este cambio cultural necesario para erradicar la violencia contra mujeres”, en medio de un acto que comenzó con la anotación de frases referidas a la campaña contra todo tipo de violencia de parte de la seremi de la Mujer y la EG, Hanna Goldener Callejas, la directora regional de Fundación Prodemu, Mariela Barraza Venegas, y la docente de artes visuales del Liceo Comercial, Sara Zenteno Álvarez, junto a estudiantes.

Este tipo de trabajos “siempre entrega un mensaje positivo, es bienvenido, y además el hecho de mostrarlo como un mural que es algo que niñas y niños les gusta, porque es algo que están viendo y reviste la oportunidad para que participen y hagan sus propias representaciones. Eso les permite reflexionar más profundamente en estos temas, ya que al pintar pueden enfrentarse a una forma diferente de ver las cosas que no sea en el aula” afirmó Zenteno Álvarez.

Para la materialización de la iniciativa profesionales del SernamEG analizaron las propuestas presentadas junto al muralista local, Francisco Tapia Cortés, y de esta forma concordar en realizar un trabajo que recoja “varios conceptos trabajados en conjunto para hablar cómo la sociedad inyecta a la infancia y ciertos prejuicios y de cómo de alguna forma se construyen esos prejuicios. Acá se trata de demostrar que cada mochila está abierta con elementos que tienen que ver con las pasiones, los gustos y las ganas de niñas y niños de ser lo que ellos quieran ser. Eso habla de romper con los estereotipos y de la libertad de ser y elegir” junto con agregar que los trabajos estarán concluidos al cabo de dos semanas aproximadamente.

Según la Encuesta Urbana de Seguridad de 2023 un 37,2 por ciento de la juventud en Chile, entre los 15 y 19 años, declaró haber vivido acoso sexual en un año; el 3,9 por ciento de las mujeres experimentó el “cyber bullying” y el 29,1 por ciento confesó haber usado las redes sociales de internet para herir a alguien.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago