Categories: actualidad

Mujeres de la Región de Antofagasta Reciben Formación en Liderazgo y Transición Energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética de nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Mujeres en Energía” para la Región de Antofagasta, el cual fue dictado por la consultora especialista Walk The Talk (WTT).

La iniciativa que contó con la participación de 30 mujeres de las diferentes comunas de la región, pertenecientes a empresas de la industria energética, academia y servicios públicos, se realizó    en módulos que consistieron en jornadas telemáticas y talleres presenciales, que se llevaron a cabo en las instalaciones de la casa central de INACAP, ubicada en Antofagasta.

Este inédito curso, tuvo una duración de 30 horas divididas en ocho talleres presenciales, diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se trabajó en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean.

Adicionalmente, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.

La ceremonia de clausura y entrega de certificados fue encabezada por la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, quien destacó que este programa es parte del compromiso constante del gobierno feminista del presidente Gabriel Boric, por implementar diversas iniciativas que contribuyan a empoderar a las mujeres de la región para ser parte de la industria energética.

La autoridad regional de energía afirmó que “iniciativas como el programa de Liderazgo para Mujeres en Energía” es clave, pues proporciona a 30 mujeres de la región las herramientas necesarias para liderar con confianza y participar en igualdad de condiciones en la industria. Este tipo de programas son esenciales para avanzar hacia una industria energética más inclusiva, donde las mujeres desempeñen roles protagónicos en la toma de decisiones”.

Por su parte, la seremi de Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener precisó que “Este Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía es una oportunidad invaluable para continuar avanzando en la formación y empoderamiento de mujeres en sectores claves. Este tipo de iniciativas no sólo fortalece las capacidades técnicas y profesionales de las participantes, sino que también contribuye a visibilizar y consolidar el liderazgo femenino en distintos ámbitos. Es fundamental que sigamos promoviendo espacios donde las mujeres puedan desarrollar todo su potencial, liderar con confianza y generar un impacto real en sus comunidades y en el futuro energético del país. El liderazgo femenino es esencial para construir un sector más inclusivo y equitativo”.

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.

“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó.

Gracias al éxito de esta iniciativa y del alto impacto que ha generado en las participantes, el Ministerio de Energía está implementando esta experiencia en mujeres seleccionadas provenientes del mundo energético en las regiones de O’Higgins, Araucanía, Coquimbo, Bío-Bío y Maule.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

13 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

14 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago