Comité Corfo Antofagasta beneficia con más de 600 millones de pesos a 30 Pymes regionales

Con el objetivo de apoyar y desarrollar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, es que en febrero de este 2024 el Comité Corfo Antofagasta, realizó la convocatoria a Pymes de la región para participar del Concurso Desarrolla Inversión, proceso que finalizó durante el mes de julio con 30 empresas seleccionadas.

Hoy estas empresas regionales de las provincias de El Loa, Tocopilla y Antofagasta que recibieron sus certificados de adjudicatarios para el Concurso Regional Desarrolla Inversión 2024, el cual busca incentivar y/o acelerar inversiones productivas en Pymes en el ámbito de la sostenibilidad con foco particular en Economía Circular, Energías Limpias y Eficiencia Energética, uso eficiente de Recursos Hídricos y Desarrollo territorial.

Entre las empresas beneficiadas cabe destacar que 14 son de Antofagasta, 2 en Calama, 9 en San Pedro de Atacama, 2 en Taltal y 3 en Tocopilla, relevando que más del 55% de los beneficiarios se trata de empresas lideradas por mujeres, aportando el componente de equidad de género en la distribución de los recursos en los distintos territorios.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo señaló que “hoy quisimos realzar a beneficiarios que adjudicaron subsidio en torno a un instrumento que es conocido como Desarrolla Inversión. Este instrumento es súper importante para nosotros. No solamente hemos maximizado el recurso económico de transferencia este año, sino que efectivamente hicimos concursos provinciales que permitieron tener beneficiarios de diferentes sectores industriales y también de diferentes comunas de nuestro territorio. Estamos muy contentos porque hayan venido para acá y porque marcan un hito. Porque ahora hay que ejecutarlo, hacer las compras respectivas, para así mejorar la productividad de nuestra querida región de Antofagasta”.

En la provincia de Antofagasta se realizó el primer concurso con proyectos de sostenibilidad donde se postularon 22 proyectos y donde 16 fueron seleccionados, para repartir más de 300 millones de pesos.

En cuanto al Concurso en las Provincias de El Loa y Tocopilla tuvo 23 proyectos postulados con una selección de 14 beneficiarios, que repartieron más 310 millones de pesos.

Recursos que son parte del Comité Corfo Antofagasta pero que son aprobados regionalmente por el Consejo Directivo, presidido por la jefa de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional de Antofagasta, Mercedes Álvarez quién señaló que “es muy importante esta diversificación entre todas nuestras comunas de la región, el poder apoyar a las pequeñas y medianas empresas entregándoles un recurso que les permita seguir desarrollando sus negocios y eso nos permite ir creciendo económicamente y entregando empleo, de esa manera se pueden satisfacer las necesidades de los habitantes de la región de Antofagasta”.

En tanto Tomás Zarricueta indicó que “agradecer el apoyo entregado por Corfo, por la certificación y por darnos esta oportunidad de poder postular y participar de estos fondos, para nosotros como una empresa pequeña significa mucho recibir de este apoyo para poder impulsar iniciativas internas de la empresa. Estas iniciativas nos ayudan a sustentar económicamente cosas que hemos querido implementar y pero nos ha costado por temas económicos, por eso este apoyo es súper importante para poder armar y entregar diversas soluciones en el desempeño y entregar un mejor servicio”.

Un total de 30 proyectos con foco en sostenibilidad que permitirán a las empresas beneficiadas con $624.481.847 en total, producir y desarrollar mayor inversión en temas que también aporten al medio ambiente como economía circular, energías limpias y eficiencia energética, uso eficiente de recursos hídricos y desarrollo territorial; que indudablemente vienen a aportar y a mejorar los procesos productivos de las pymes regionales de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Taltal y Tocopilla.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago