Categories: actualidad

Los Niñ@s son Nuestro Norte: ¡La mayor fiesta por la infancia se vive en Antofagasta!"

La actividad contará con buses de acercamiento totalmente gratuitos, para que los antofagastinos puedan asistir y disfrutar de una tarde llena de entretención.

Un colorido y musical pasacalle fue el lanzamiento ideal para anunciar la próxima realización en Antofagasta de la mayor fiesta por la infancia… Los Niñ@s son Nuestro Norte. Organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, este evento familiar y gratuito se tomará la agenda el sábado 16 de noviembre, en el Recinto Ferial de Actividades Comunitarias AIA.

Una fiesta que se extenderá entre las 11:00 y 20:00 horas, de manera continua, que promete sorpresas y mucha diversión, y que tendrá como broche de oro el show en vivo de la banda chilena Los Frutantes.

“Este es un espacio único de diversión, aprendizaje y conexión familiar, donde niños y niñas podrán explorar y divertirse a través de una variada gama de actividades. Como AIA buscamos ser un referente en la creación de experiencias significativas, que influyan positivamente en la infancia, el capital más importante que poseemos como sociedad”, aseveró Julio Cerna, Primer Vicepresidente de AIA.

Para asistir, la comunidad contará con buses de acercamiento totalmente gratuitos, que tendrán distintos horarios y lugares de salida; toda esa información, así como el programa de actividades está disponible en: www.fiestalosninos.cl

Este lanzamiento convocó a los SEREMI de Educación, de Desarrollo Social, del Deporte, Economía, a los directores regionales de JUNJI, Fundación Integra, CMDS, empresas socias estratégicas y representantes de las universidades de Antofagasta y Católica del Norte, que colaboran mancomunadamente para la ejecución de esta fiesta comunitaria.

Alonso Fernández, SEREMI de Educación, destacó el fortalecimiento de la educación inicial a través de estos proyectos. “Agradecemos a la AIA por ser un embajador de la primera infancia, y unir a las familias en torno a los niños y niñas, lo que es primordial para fortalecer la educación en nuestro territorio”, aseguró.

Actores protagónicos: los niñ@s

Potenciar el desarrollo integral de niños y niñas, priorizándolos como actores protagónicos en el modelo de desarrollo económico y social de Chile, es el objetivo de esta celebración que se enfocará en la exploración, el crecimiento, la diversión y el aprendizaje conjunto, a través de talleres de robótica, teatro, gastronomía, ciencia infantil, música, concursos, cuentacuentos, actividades deportivas, inclusivas y neurodivergentes.

“Necesitamos entregar la mejor educación a niños y niñas del territorio, porque ellos no solo son el futuro, son el presente, y esta fiesta plasma ese espacio para el encuentro y la formación integral”, indicó Mauricio Zamorano, SEREMI de Desarrollo Social y Familia.

“Es importante esta jornada para incentivar tempranamente la actividad física, la curiosidad y aprender desde la infancia, esa es la base para una mejor calidad de vida”, agregó Marion Tapia, SEREMI del Deporte.

Alejandro Rodríguez, Director Regional de JUNJI, sostuvo que el trabajo público-privado permite concretar estos espacios de gran aporte para la comunidad, “las políticas públicas son pensadas desde la voz de los niños, es allí donde estas alianzas lo subrayan como una prioridad, lo que se traduce en iniciativas que contribuyen a la sociedad”.

Los Niñ@s son Nuestro Norte cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio del Deporte y la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, y con el compromiso por la infancia regional de las empresas: AMECO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, COSEMAR, ELECTRORAM Telecomunicaciones, Empresa Portuaria de Antofagasta, Escondida I BHP, Grupo Gómez, Hidropower, Servilinares, SPENCE I BHP y SQM.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

6 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

16 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago