Codelco, firma acuerdo con privados para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con las compañías japonesas Toyota Chile y Mitsui & Co. (Chile) Ltda. (“Mitsui Chile”) para una colaboración estratégica en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad sostenible en sus divisiones mineras. Este acuerdo busca potenciar una minería competitiva y responsable con el medioambiente, minimizando su huella de carbono mediante la electrificación.

La iniciativa tiene como objetivo generar sinergias entre la expertise de Toyota como líder en el desarrollo de vehículos de cero y bajas emisiones, la experiencia de Mitsui Chile en alianzas estratégicas y la amplia trayectoria de Codelco en la gestión de operaciones mineras de clase mundial.

El proyecto contempla la intención de compartir conocimientos, realizar estudios y pruebas piloto en terreno, que permitirán evaluar el desempeño y la adaptabilidad de vehículos cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco.

Gracias a este convenio, Toyota Chile y Mitsui Chile obtendrán una visión integral de las necesidades técnicas que requieren este tipo de vehículos en el entorno de la minería, considerando factores como el consumo energético, distancias recorridas y tiempos de uso, acelerando así el desarrollo de tecnologías acordes a las condiciones de la industria.

Colaboración para un desarrollo sostenible

Este esfuerzo colaborativo es una demostración del compromiso de Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile con la promoción de soluciones sostenibles, alineando su experiencia y capacidades para implementar avances en electrificación en el sector productivo más importante de la economía chilena.

“El acuerdo no sólo abre la puerta a nuevas tecnologías para la electromovilidad en minería, sino que también nos permite avanzar en nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. En Codelco, estamos comprometidos con innovar y liderar el cambio hacia operaciones más responsables con el planeta, promoviendo alternativas que generen valor tanto ambiental como social y, en esta línea, las colaboraciones con terceros son fundamentales para acelerar los cambios de manera exitosa para la minería del futuro”, destacó Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

“En Toyota vemos un solo enemigo, que son las emisiones de carbono. Por eso, este acuerdo nos permite avanzar en nuestro objetivo de carbono neutralidad al 2050, aprovechando toda nuestra capacidad como líderes en el segmento de cero y bajas emisiones que pondremos a disposición de Codelco, para en conjunto generar una movilidad sustentable dentro de las faenas mineras”, indicó Takuya Takahashi, CEO de Toyota Chile.

“Esta asociación tiene un significado que va más allá de este proyecto en particular. Sirve como un modelo de colaboración que destaca el valor de alinearse con socios que comparten el compromiso de Mitsui Chile con el desarrollo sostenible, especialmente en la descarbonización. Avanzando, estamos seguros de que este esfuerzo conjunto generará un valor duradero, no solo para nuestras empresas, sino también para las comunidades a las que servimos y el medioambiente que buscamos proteger. Esto es un testimonio del poder de las asociaciones enfocadas en el impacto a largo plazo, y marca solo el comienzo de lo que esperamos sea una asociación larga y significativa”, afirmó Kazutaka Shiba, presidente y CEO de Mitsui Chile.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago