Categories: Sociedad

Easycancha suma nuevos servicios para consolidarse como el primer Marketplace de deportistas amateur en Latinoamérica

La plataforma de gestión de espacios deportivos presente en seis países de Latinoamérica -incluido Chile- se encuentra en un momento clave de desarrollo y expansión internacional.

¿Te falta un partner para jugar tenis o pádel? El “match perfecto” podría encontrar un rival deportivo al más estilo Tinder. ¿Y si te lesionas en pleno partido? Easycancha cuenta con el primer seguro On Demand en Chile. Y, ¿también necesitas sesiones kinesiológicas post partido? La membresía PRIME cuenta con descuentos exclusivos para facilitar e incentivar la práctica deportiva.

La plataforma de gestión de espacios deportivos presente en seis países de Latinoamérica -Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil y México hace sólo dos meses- se encuentra en un momento clave de su desarrollo, experimentando un crecimiento sostenido mes a mes con foco en expansión internacional.

“Nuestra atención está dividida entre impulsar el crecimiento en nuevos mercados y consolidar nuestra presencia en aquellos donde ya hemos madurado. Esta combinación de estabilidad y expansión estratégica nos posiciona para seguir escalando en la región”, asegura Daniela Baytelman, CEO y cofundadora de easycancha.

Y agrega: “Queremos seguir evolucionando para ofrecer un ecosistema integral que no sólo atienda las necesidades deportivas, sino también el bienestar personal de nuestros usuarios. Entre nuestros próximos pasos está la incorporación de servicios adicionales como sesiones kinesiológicas para tratar lesiones, masajes descontracturantes para la recuperación post entrenamiento, e incluso la posibilidad de reservar indumentaria y estacionamientos”.

Hoy, el sistema de gestión de espacios deportivos líder de la región, cuenta con más de 1.500.000 usuarios registrados y más de 750 clubes asociados, busca consolidarse en el primer Marketplace deportivo a nivel regional. A la fecha, durante este 2024, se registraron 4,4 millones de reservas y transaccionaron más de US$75 millones.

Marketplace deportivo regional

“Tenemos el propósito de consolidarnos como el Marketplace N°1 para deportistas amateur en Latinoamérica. Aunque ya hemos logrado un crecimiento significativo que nos posiciona en ese camino, sabemos que aún hay mucho por hacer para ofrecer una experiencia verdaderamente integral y personalizada que cubra todas las necesidades deportivas, desde antes de realizar una reserva hasta mucho después de haber terminado la actividad”, afirma Baytelman.

Dentro de los últimos servicios incorporados está el Match Perfecto, la innovadora apuesta estilo Tinder, que ayuda a los deportistas solitarios a encontrar a su mejor rival de forma gratuita. La función está habilitada para deportes como pádel, tenis, raquetbol y squash.

El enfoque de easycancha está en un desarrollo continuo, guiado por un roadmap claro de nuevas funcionalidades y servicios lanzados de manera constante. Un ejemplo de esto es el seguro On Demand en alianza con MetLife, que por menos de $200 cubre todos los gastos médicos en caso de una lesión durante una actividad deportiva, es decir, durante el tiempo que dura la reserva.

La membresía PRIME, que tiene un valor de $1.990 al mes, también ha sido una opción que extiende funcionalidades adicionales en la aplicación como prioridad al momento de reservas, precios preferenciales con hasta 50% de descuento y beneficios exclusivos por partners del ecosistema deportivo, como nutrición online, kinesiología y asesoramiento deportivo.

“Este tipo de soluciones ha sido muy bien recibido por nuestros usuarios, y es precisamente hacia esa dirección donde queremos seguir evolucionando, para ofrecer un ecosistema integral que no solo atienda las necesidades deportivas, sino también el bienestar personal de nuestros usuarios”, concluye la ejecutiva.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago