Categories: actualidad

Con inauguración de gran mural finalizó Activación Cultural Comunitaria en Villa Felipe Trevizán de Antofagasta

Con la inauguración de un gran mural situado en el exterior de la cancha de la villa Felipe Trevizán de Antofagasta realizado de manera conjunta entre la comunidad y artistas, finalizó recientemente la Activación Cultural Comunitaria efectuada en dicho sector por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional y la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad.

En la ocasión vecinos y vecinas del barrio junto a las autoridades regionales presentes, encabezadas por el gobernador regional, Ricardo Díaz, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos y concejal Camilo Kong, hicieron un recorrido por el mural que hermosea la cancha con imágenes relacionadas con el Deporte, que es la temática que la comunidad quería plasmar en el trabajo artístico comunitario desarrollado en el sector.

“Estamos muy contentos en esta Activación Cultural Comunitaria aquí en la Felipe Trevizán. La gente está feliz, contenta y siente que se recupera un espacio público, ése es el mandato del presidente Gabriel Boric, de poder recuperar nuestros espacios públicos y en eso estamos, como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contribuyendo con este trabajo que se hizo de manera conjunta y comunitaria y que finalmente tiende a ser un aporte a un espacio, hermoseamiento y a la calidad de vida de las personas que viven en este sector”, destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos.

El trabajo desarrollado en el sector también lo destacó el gobernador regional, Ricardo Díaz. “Ésta era una cancha que los vecinos decían que no se veía bien por fuera y aquí a través de estos proyectos que la Seremia de las Culturas plantea, se generan estos murales, donde participan en la creación, diseño, también son parte de la pintura y por lo mismo lo van a cuidar con mucho entusiasmo. Ahora la idea es seguir reactivando, seguir tomando estos espacios, hacer de este terreno baldío una plaza e ir generando este tipo de proyectos que le dan sentido a la comunidad”.

En tanto, el presidente de la junta de vecinos villa Felipe Trevizán, Juan Barrientos, agradeció la Activación Cultural Comunitaria. “Hoy día estamos inaugurando estos hermosos murales que son un regalo para todos nuestros vecinos de esta población y damos los agradecimientos al Seremi de las Culturas, Claudio Lagos que nos dio todo el apoyo para hacer esto y agradecimientos en especial a Andrea del Solar y todo su equipo porque son unos excelentes artistas y rapidísimos en la gestión que ellos hicieron. Me encantó y todos los vecinos que han visto estos murales han quedado muy satisfechos con el trabajo hecho”.

Por su parte, Maroh, uno de los artistas que fue parte de la realización del mural, agregó que “fue demasiado bueno, maravilloso y relajante aportar al barrio de esta manera porque la gente cuando pasó miró y dijo “qué bonito, recuperaron el espacio”,  así que yo creo que esto es súper necesario, una experiencia demasiado enriquecedora para el barrio y para mí como persona”.

Durante la jornada de inauguración y cierre del programa en el barrio, también se realizaron diversos talleres artísticos y de huerto, además la comunidad pudo disfrutar de un pasacalle a cargo de Mística Show, para continuar con la obra “Efecto Matilda: Mujeres Científicas” de la compañía teatral “La Favorecedora” y la música de la banda “Barrio Mestizo”.

Cabe destacar que las Activaciones Culturales Comunitarias impulsadas por las Seremi de las Culturas junto a la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad, continuarán en las comunas de Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

17 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

17 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

17 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago