Categories: Sociedad

BancoEstado y Fedetur firman importante alianza para apoyar la transformación verde de la industria turística en Chile


La iniciativa busca apoyar el acceso a financiamiento para proyectos de eficiencia energética, generación de energía renovable no convencional y electromovilidad.

Lunes 4 de noviembre de 2024. Con el objetivo de apoyar a las Mipymes turísticas, BancoEstado y Fedetur firmaron una alianza que permitirá a los socios del gremio acceder a productos y servicios financieros para apoyar la implementación de proyectos sustentables en sus negocios y establecimientos.

El sector turístico tiene varios objetivos estratégicos, entre ellos, incrementar su participación en el PIB, disminuir la informalidad, aumentar los recursos para promoción internacional, aumentar el gasto de los turistas y entregar una oferta de alta calidad que sea consistente con los reconocimientos como destino verde del país.

En este último punto BancoEstado se presenta como un actor relevante, ya que dispone de alternativas de financiamiento de inversiones verdes, y un amplio conocimiento del sector a través del relacionamiento con los principales gremios, como Fedetur y Achiga.

La Alianza busca desplegar el programa Impacto verde hacia las empresas prestadoras de servicios turísticos, el que consiste en financiamiento de proyectos de eficiencia energética; generación de energía renovable no convencional y Electromovilidad; acceso a financiamiento a tasa preferencial verde; y conexión con empresas proveedoras que están asociadas al programa Impacto Verde, las que diseñan e implementan soluciones en estas líneas a nivel nacional.

La Oferta verde también estará disponible para las empresas con sello S, permitiéndoles financiar el capital de trabajo o inversiones que les permitan mantener la vigencia de su certificación.

Sobre esta iniciativa, la gerente general de Créditos de BancoEstado, Soledad Ovando, destacó que “esta alianza busca dar a conocer al sector turístico, conformado principalmente por Mipymes (97%), acerca del programa Impacto Verde de BancoEstado, el que dispone de alternativas de financiamiento adaptadas a la estacionalidad del sector para inversiones en proyectos que disminuyan las emisiones de GEI, entre otros.”.

En tanto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, afirmó que “esta es una alianza estratégica para nuestro sector, porque nos permite seguir avanzando en el proceso de transformación hacia una industria turística sustentable, ya que las empresas turísticas contarán con una importante herramienta para implementar iniciativas de este tipo, generando un encadenamiento que aporta valor agregado al desarrollo de la actividad turística”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago