Categories: Sociedad

BancoEstado y Fedetur firman importante alianza para apoyar la transformación verde de la industria turística en Chile


La iniciativa busca apoyar el acceso a financiamiento para proyectos de eficiencia energética, generación de energía renovable no convencional y electromovilidad.

Lunes 4 de noviembre de 2024. Con el objetivo de apoyar a las Mipymes turísticas, BancoEstado y Fedetur firmaron una alianza que permitirá a los socios del gremio acceder a productos y servicios financieros para apoyar la implementación de proyectos sustentables en sus negocios y establecimientos.

El sector turístico tiene varios objetivos estratégicos, entre ellos, incrementar su participación en el PIB, disminuir la informalidad, aumentar los recursos para promoción internacional, aumentar el gasto de los turistas y entregar una oferta de alta calidad que sea consistente con los reconocimientos como destino verde del país.

En este último punto BancoEstado se presenta como un actor relevante, ya que dispone de alternativas de financiamiento de inversiones verdes, y un amplio conocimiento del sector a través del relacionamiento con los principales gremios, como Fedetur y Achiga.

La Alianza busca desplegar el programa Impacto verde hacia las empresas prestadoras de servicios turísticos, el que consiste en financiamiento de proyectos de eficiencia energética; generación de energía renovable no convencional y Electromovilidad; acceso a financiamiento a tasa preferencial verde; y conexión con empresas proveedoras que están asociadas al programa Impacto Verde, las que diseñan e implementan soluciones en estas líneas a nivel nacional.

La Oferta verde también estará disponible para las empresas con sello S, permitiéndoles financiar el capital de trabajo o inversiones que les permitan mantener la vigencia de su certificación.

Sobre esta iniciativa, la gerente general de Créditos de BancoEstado, Soledad Ovando, destacó que “esta alianza busca dar a conocer al sector turístico, conformado principalmente por Mipymes (97%), acerca del programa Impacto Verde de BancoEstado, el que dispone de alternativas de financiamiento adaptadas a la estacionalidad del sector para inversiones en proyectos que disminuyan las emisiones de GEI, entre otros.”.

En tanto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, afirmó que “esta es una alianza estratégica para nuestro sector, porque nos permite seguir avanzando en el proceso de transformación hacia una industria turística sustentable, ya que las empresas turísticas contarán con una importante herramienta para implementar iniciativas de este tipo, generando un encadenamiento que aporta valor agregado al desarrollo de la actividad turística”.

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

4 días ago

Invitan a participar en segundo ensayo PAES gratuito del año en Antofagasta

Este sábado 2 de agosto, a partir de las 9:30 horas, la Universidad Santo Tomás…

4 días ago

Programa de TV “El Mejor Maestro de Chile” abre postulaciones para su segunda temporada

Este 2025 estará cargado de emoción, talento y orgullo por el oficio, consolidándose como una…

4 días ago