Categories: Sociedad

¿Dulce o travesuras? Que saber para la compra de dulces en Halloween

SERNAC, a través de un reporte, entregó recomendaciones para adquirir este tipo de productos, haciendo hincapié a hacerlo en el comercio establecido.

El ente fiscalizador también destacó que productos perecibles como las golosinas pueden ser cambiados dentro del periodo de garantía que indique el envase o como máximo 7 días.

El Director Nacional, Andrés Herrera, recalcó el deber que tienen las empresas de entregar una información clara y veraz a las personas consumidoras para que tomen decisiones de compra informadas.

¿¡Dulce o travesura?! Seguramente será la frase que más se escuchará la noche del 31 de octubre, en el marco de las celebraciones de Halloween. Por esta razón, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) hizo un llamado a adquirir dulces y golosinas únicamente en el comercio establecido.

Mediante un reporte elaborado por el ente fiscalizador, el adquirir este tipo de productos en el comercio formal permite a las personas consumidoras exigir sus derechos, como por ejemplo, que los productos cuenten con información clara, en español, además de indicarse en el etiquetado los componentes y la fecha de vencimiento del producto.

Al comprar en el comercio establecido rige la garantía legal. Este informe refuerza que presentando la boleta, los productos perecibles como golosinas pueden ser cambiados dentro del período de garantía que indique el envase o como máximo 7 días.

En este contexto, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, enfatizó que “sólo de esta manera se puede asegurar la calidad, seguridad y salubridad de los productos, especialmente considerando que éstos son consumidos mayormente por niños, niñas y adolescentes”.

Herrera recalcó el deber que tienen las empresas de entregar una información clara y veraz a las personas consumidoras para que tomen decisiones de compra informadas, además de cumplir lo informado en la publicidad y respetando los precios y características de los productos. “La publicidad engañosa está prohibida y es sancionable por la ley”, advirtió.

Por otra parte, considerando que esta fecha es aprovechada mayormente por menores de edad, la subsecretaria de la niñez, Verónica Silva, apuntó a “disfrutar en familia y fortalecer los lazos con la comunidad” y recomendó que esta salida a buscar dulces “se realice siempre en compañía de adultos, en rutas seguras que permitan conocer a los vecinos y fomentar la interacción entre los niños”.

RECOMENDACIONES PARA UNA COMPRA RESPONSABLE DE DULCES

Es fundamental verificar la fecha de vencimiento y asegurarse de que los envases estén en buen estado, evitando aquellos sin envoltorio o con etiquetas alteradas.

Es recomendable elegir productos adecuados para la edad de los niños y niñas. En el caso de menores de 3 años, se sugiere optar por golosinas tipo chupete para minimizar el riesgo de asfixia.

Asimismo, es importante revisar las advertencias sobre ingredientes que podrían provocar alergias, como frutos secos o ciertos colorantes.

Para evitar problemas de salud, se aconseja moderar el consumo de dulces con alto contenido de azúcar, ya que su ingesta excesiva podría generar problemas dentales o gastrointestinales. Una buena alternativa es optar por productos sin azúcar o con bajo aporte calórico, promoviendo así un consumo más saludable.

En caso de síntomas de intoxicación o reacciones alérgicas, se recomienda acudir de inmediato a un centro asistencial y notificar al Ministerio de Salud para que se tomen las medidas necesarias. Con estas precauciones, Halloween puede ser una ocasión segura y disfrutable para todos.

DÓNDE RECLAMAR

Si deseas reclamar ante el SERNAC, lo puedes hacer ingresando al Portal del Consumidor en www.sernac.cl o llamando gratis al 800 700 100.

En caso de dudas por incidentes o problemas de seguridad, contáctate con el SERNAC al correo seguridaddeproductos@sernac.cl

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago