Categories: actualidad

Comunidad de villa Felipe Trevizán de Antofagasta participa de Activación Cultural Comunitaria

Trabajo artístico cultural busca la recuperación de espacios en la región mediante diversas acciones que son coordinadas y ejecutadas con vecinos y vecinas.

Una tarde llena de talleres y actividades artísticas vivió la comunidad de la villa Felipe Trevizán de Antofagasta, con el inicio de la Activación Cultural Comunitaria que realizó el pasado fin de semana en la cancha del sector, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad.

La instancia que permite trabajar junto a vecinos y vecinas, busca la recuperación de los espacios públicos de la región, tal como lo manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez. “Estamos muy contentos aquí en la población Felipe Trevizán porque estamos llevando el mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, pero principalmente recuperando los espacios públicos. Creo que son muy importantes las activaciones culturales comunitarias cuando se realizan en nuestros barrios, cuando nos comprometemos en conjunto con la ciudadanía y desde ahí nosotros como Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, poder aportar para que las comunidades vuelvan a empoderarse de sus territorios”.

Según complementó la autoridad regional de las Culturas, “hoy es el lanzamiento de esta activación cultural, que se traducirá en murales alrededor de esta cancha en la cual estamos hoy día y en la que participará activamente la comunidad en su totalidad”.

La actividad que consideró la realización de talleres de huerto, pintura, tejido y alimentación saludable, también contó con la presentación de la banda local Sirenas, quienes fueron las encargadas de animar a la comunidad con un selecto repertorio musical.

Sobre la Activación Cultural Comunitaria el presidente de la villa Felipe Trevizán, Juan Barrientos, destacó el trabajo de la seremi de las Culturas en el barrio, lo que contribuirá a mejorar el entorno del sector. “Hoy día nos encontramos en una actividad artístico cultural dirigida por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para dar inicio a un proyecto que se tiene para la comunidad, que es hacer murales en nuestra cancha, poder hermosearla para que en el futuro nuestros niños y nuestra juventud pueda tener algo a la vista de todos”.

En tanto, la vecina y tesorera de la villa Felipe Trevizán, Sandra Godoy, agregó “fue una tarde muy interesante, entretenida y linda, donde aprendimos a tejer a crochet y todo ha sido maravilloso. Se está realizando la actividad con mucho éxito, así que a seguir perseverando con estas actividades que son muy lindas para la comunidad y mis vecinos”, mientras que el menor Gabriel Ramírez indicó que “la verdad es que me gustó mucho, fue muy entretenido, aprendí cosas nuevas y ésta ha sido una de las actividades más entretenidas y me gustaría que fueran muchas más”.

Por su parte, la directora de la ONG Conciencia Creativa que desde el año pasado es Punto de Cultura Comunitaria, Andrea del Solar, explicó el trabajo artístico cultural que continuará en la villa. “Vamos a comenzar a pintar, embellecer una parte de esta población en esta cancha, pero por fuera, entonces vamos a estar varios días con los vecinos, con las personas de la comunidad y con distintos pintores pintando y hermoseando todo este espacio y esta es la primera de varias activaciones culturales comunitarias que se comenzarán a hacer”.

Cabe destacar que la Activación Cultural Comunitaria en villa Felipe Trevizán se suma al trabajo efectuado en la comuna de Taltal mediante la agrupación cultural Víctor Jara perteneciente a dicha comuna, y a las próximas activaciones que realizará la Seremi de las Culturas junto a la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad en las comunas de Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago