Estudiantes de diversas comunas de la región de Antofagasta participan de proyectos artísticos mediante programa Acciona

Artes Visuales, Escénicas, Musicales y Audiovisual son las áreas en las cuales artistas educadores y docentes trabajan con la comunidad estudiantil.

14 proyectos artísticos en diversos establecimientos educacionales de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Baquedano, Taltal, María Elena, Calama, Sierra Gorda, Tocopilla y San Pedro de Atacama, está desarrollando la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante el programa Acciona del área de Educación y Formación en Arte y Cultura, instancia participativa en la cual artistas educadores y docentes trabajan de manera conjunta en proyectos artísticos culturales en las áreas de Artes Escénicas, Visuales, Musicales y Audiovisuales.

Los proyectos artísticos que son coordinadas en la región por Marchantes Industrias Creativas, benefician a más de 500 estudiantes a nivel regional y se desarrollan en la escuela Humberto González Echegoyen de la comuna de Antofagasta con proyectos de Artes Visuales y Escénicas, escuela Julia Herrera Varas de Mejillones con Artes Escénicas, y las escuelas Estación Baquedano de Sierra Gorda y escuela Hogar Victoriano Quinteros de Taltal con proyectos de Artes Visuales.

En la comuna de María Elena el programa ejecuta proyectos de Artes Escénicas en la escuela Arturo Pérez Canto, mientras que el liceo Minero América de Calama cuenta con proyectos de Audiovisual y Artes Escénicas, y la escuela Andrés Bello de la misma comuna con Artes Escénicas.

Finalmente, la escuela República de Estados Unidos de Norteamérica de Tocopilla cuenta con proyecto de Artes Escénicas y el Complejo Educativo de Toconao, de la comuna de San Pedro de Atacama, participa de proyectos en Artes Musicales y Visuales.

“Acciona es un programa precioso de una belleza y profundidad tremenda porque implica el poder instalar un artista educador dentro del sistema escolar que trabaje de manera conjunta con un docente de aula, de esta manera el docente de aula puede adquirir herramientas pedagógicas distintas, donde los chicos y chicas tienen la posibilidad de poder aprender diferentes asignaturas desde otra perspectiva y por otro lado, el artista educador genera esta sinergia que es fundamental a la hora de dar a conocer la especialidad, el arte que realiza, pero además en conjunto con el sistema escolar, donde se genera un conocimiento mucho más integral, que permite que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan percibir también y adquirir herramientas y conocimientos de manera mucho más holística, explicó el Seremi de las Culturas, las Artes  y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Ha sido una experiencia interesante, ya llevamos varios años, donde hemos hecho un esfuerzo importante para poder instalar el programa Acciona en las nueve comunas de la región, donde hasta el minuto solo tenemos una deuda pendiente con Ollagüe, que vamos a saldar para tener esta integralidad de la región, generando así el acceso en todas las comunas a través de las escuelas”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Cabe destacar que si bien es cierto la comuna de Ollagüe no cuenta el presente año con proyectos artísticos, si participa de Acciona con su componente de mediación, mediante el cual estudiantes de la escuela San Antonio de Padua visitarán durante noviembre la comuna de Antofagasta, para participar de un proyecto de mediación artística.

Continuidad de proyectos artísticos

Cabe destacar que un logro importante del programa en la región este 2024, es que gracias a los esfuerzos y gestiones administrativas los proyectos se extenderán hasta fines del 2025, lo que permitirá instalar el programa desde marzo del próximo año, por lo tanto, “será un año y medio para trabajar con los niños, niñas y adolescentes, pero sobre todo  profundizar y generar un proceso de trabajo que es muy importante cuando uno trabaja en el arte y por supuesto en la educación” enfatizó el Seremi de las Culturas.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago