Categories: opinion

160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile

Este domingo 6 de octubre se conmemoran los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile, un hito clave en la historia educativa del país. Desde la creación de la primera escuela de párvulos en 1864, nuestra nación ha avanzado en la valoración y desarrollo de la educación inicial, asegurando que niñas y niños reciban una educación de calidad desde sus primeros años de vida.  En la actualidad son más de 731 mil niñas y niños quienes asisten a niveles de educación parvularia en Chile.

Desde su fundación el 18 de octubre de 1990, Fundación Integra ha entregado educación parvularia gratuita y de calidad a miles de niñas y niños desde Arica hasta Magallanes, en espacios educativos seguros, enriquecidos, amorosos y respetuosos de la diversidad.

En la región de Antofagasta, más de 2.700 niñas y niños asisten a los 33 jardines infantiles presentes en la nueve comunas de la zona y a la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas, siendo atendidos por más de 700 trabajadoras que diariamente abogan por una educación transformadora, humana y sostenible.

Las agentes de cambio social de Fundación Integra ejercen una labor tremendamente significativa, actuando con garantes de los derechos de niñas y niños, ciudadanos protagonistas de sus propios aprendizajes y cuya voz está presente en cada espacio educativo.

En este mes de octubre en el que celebramos los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile y los 34 años de existencia de Fundación Integra, les invitamos a valorar la importancia de este primer nivel educativo, fundamental para que nuestra sociedad cuente con personas íntegras, transformadoras, empáticas y concientes.

Las niñas y niños son el centro de nuestra gestión, por ello tal como lo manifiesta la Carta de Navegación 2024-2026 de Fundación Integra, seguiremos trabajando con amor y compromiso por la niñez, contribuyendo a que Chile sea una nación más inclusiva, justa y democrática, con ciudadanos activos en la sociedad. 

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

2 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

2 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

12 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago