¡Atención! Entel abre convocatoria a fondos por $ 300 millones para desarrollar habilidades digitales en personas 55+

La empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel lanzó el “Fondo 55+”, que entregará $ 300 millones a una o varias organizaciones sin fines de lucro, como ONG, instituciones educativas o fundaciones, que propongan iniciativas innovadoras para desarrollar habilidades digitales que impacten a personas con más de 55 años.

“Priorizamos a personas entre 55 y 70 años, ya que son un segmento que en la actualidad no está atendido; la mayoría de los programas para reducir las brechas digitales están enfocados en personas de más de 65 años. Sin embargo, en Entel, siguiendo las buenas prácticas de economías desarrolladas, con las que compartimos las tendencias de envejecimiento de la población, disminución de la empleabilidad desde los 55 años y un proceso acelerado de transición digital, hemos decidido dar un paso adelante y avanzar en un modelo integral de desarrollo de iniciativas de habilidades digitales innovadoras con impacto en cuatro ámbitos específicos”, explicó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones en Entel, Francisca Florenzano.

El período de postulaciones estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2024, a través de la página web www.entel.cl/fondo55. Podrán ser parte las entidades que tengan proyectos innovadores cuyo impacto permita la inclusión digital en uno de los siguientes ejes temáticos:

  1. Promover la autonomía en el mundo digital, para desarrollar nuevas habilidades en este grupo con el fin de que nadie se quede atrás en el uso de tecnologías.
  2. Fortalecer vínculos sociales y comunitarios, para generar participación y colaboración, además de prevenir y gestionar situaciones de emergencia.
  3. Aumentar el nivel de educación y salud financiera, para facilitar herramientas que les permitan informarse y administrar mejor sus finanzas.
  4. Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad, para disminuir las barreras de empleabilidad que enfrentan las personas de este segmento, entregando herramientas para que puedan desenvolverse de mejor manera.

“Tenemos una alta tasa de conexiones en el país, sin embargo el uso de internet se está dando principalmente para obtener información en buscadores, que es un uso básico, pero no para actividades avanzadas. De hecho, según datos del estudio de País Digital ‘Brecha en el Uso de Internet’, en Chile, del 80% de la población que accede a internet solo un 34% usa esta tecnología de manera avanzada. Apuntamos a ser un aporte en esa línea y nuestra meta es ambiciosa, queremos llegar a más de 350 mil personas al año 2030 y, para ello, estamos buscando aliados estratégicos, como ONG y fundaciones, que nos ayuden con este desafío de desarrollar habilidades digitales”, señaló la ejecutiva.

Cabe destacar que según datos de la GSMA, organización que reúne a gran parte de las empresas de telecomunicaciones del mundo, el desarrollo de habilidades digitales tiene efecto multiplicador, y por cada persona capacitada se beneficia una más con este nuevo conocimiento; y en el caso de que la capacitación sea específicamente enfocada en uso de dispositivos móviles, el promedio de uso de datos se triplica.

Compromiso con la sostenibilidad

Entel ha desarrollado diversos proyectos a través de los años orientado a este segmento, como el Plan 70+ que cuenta con beneficios exclusivos para personas mayores; el trabajo con la Fundación Conecta Mayor, y el proceso del apagado gradual de la red 2G, donde se ha ejecutado un plan de recambio y habilitación de equipos a nivel nacional. Todas estas iniciativas son parte de la Estrategia de Sostenibilidad Entel 2024-2030.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago