Categories: educación

Continúan las Jornadas de Trabajo para un Campus Seguro en la UA

Dentro de las propuestas que se han podido recoger en estas instancias, se encuentran la implementación de botones de pánico, medidas educativas para enfrentar situaciones de crisis y la creación de un modelo preventivo que fomente un campus sin violencia.

La Universidad de Antofagasta (UA), sigue avanzando en la consolidación de un Campus Seguro para toda su comunidad universitaria. En colaboración entre la Dirección Superior y la Federación de Estudiantes, se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo con el objetivo de recoger opiniones, sugerencias y propuestas para mejorar la seguridad en los campus de la institución.

En este contexto se han realizado dos jornadas en el campus Coloso, donde participaron estudiantes, académicos y funcionarios de las Facultades de Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas e Ingeniería. Estas instancias, buscan elaborar un manifiesto consensuado que refleje las inquietudes y percepciones de seguridad de todos los estamentos universitarios.

La vicerrectora Académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Catherine Jara Reyes, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “es esencial socializar y conocer lo que piensan las y los académicos, funcionarios y estudiantes sobre lo que constituye un campus seguro”.

“Las percepciones de seguridad pueden variar entre las y los integrantes de la comunidad, lo que hace necesario llegar a un consenso para implementar las medidas adecuadas. Para algunas personas, puede significar contar con más guardias, para otras, mejorar la iluminación. Lo importante es que todas y todos, se sientan tranquilos y seguros en nuestros campus”, explicó La Dra. Jara.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes (FEUA), Javiera Osven, valoró positivamente estas jornadas, afirmando que “como Federación, vemos esta instancia como una oportunidad para que la comunidad universitaria discuta y defina los parámetros de lo que se necesita para prevenir la violencia en el campus”.

“Además, tenemos que destacar la importancia de la participación de todos los estamentos universitarios en la creación de un manifiesto que sirva como ejemplo para otras universidades del país”, añadió la presidenta de la FEUA, Javiera Osven.

Entre las propuestas discutidas durante estas jornadas se encuentran la implementación de botones de pánico, medidas educativas para enfrentar situaciones de crisis y la creación de un modelo preventivo que fomente un campus sin violencia.

Las mesas de trabajo, continuarán en las próximas semanas con las facultades restantes y el Centro de Carreras Técnicas. Esto, con el fin de recoger más ideas y seguir avanzando hacia la construcción de un campus seguro y sin violencia en la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

13 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

14 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago