Bienal SACO anuncia exposición virtual de fotografías capturadas en el desierto

¿Cuándo una fotografía pierde la memoria? Es el nombre de la muestra que reúne una selección de fotografías realizadas en el taller La imagen tangible, dictado por Rodrigo Gómez Rovira, en el marco de la semana intensiva de la segunda edición del diplomado Microcuradurías, desarrollado por la Bienal de Arte Contemporáneo SACO en la localidad de Chiu Chiu, Antofagasta, en julio de 2024.

La metodología del encuentro animó a los participantes a recorrer los alrededores y capturar imágenes del entorno que transmitieran esencias, guiados por una elección previa de palabras que creó la narrativa grupal y que fue presentada en una primera instancia presencial en una exposición efímera en el observatorio Paniri Caur.

Desde el 10 de septiembre de 2024, la comunidad podrá conocer las imágenes escogidas por Rodrigo Gómez Rovira, director artístico del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) y docente del curso, quien adelantó que la exposición es una suma de individualidades compuesta por 15 historias, que incluyó a alumnos, profesores y al equipo de SACO, quienes participaron de manera horizontal en la actividad.

“Había una carpeta para cada persona con su nombre y había una cantidad de fotos desde la perspectiva de esa persona, desde donde se eligieron algunas y se metieron a un canasto común, y en la mesa con la foto que estábamos trabajando, nadie estaba preocupado de saber si la foto que estoy eligiendo era mía o de otro. La imagen con la que se buscó decir algo es de este nuevo grupo, eso es interesante porque la sociedad es tan compleja que nos cuesta mucho hacer eso. Para mí es un acto político tratar de aprender a vivir juntos, y esta exposición plantea eso”, expresó Rodrigo.

La exposición estará disponible en la página web de SACO hasta el 30 de abril de 2025. La actividad es parte de la programación de la Bienal, presentada por Escondida | BHP y financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Exposición virtual ¿Cuándo una fotografía pierde la memoria?

Curador: Rodrigo Gómez Rovira

Participantes: Marjorie Trejo, Álvaro Pavez, Constanza Risi, Angelo Salinas, Silvana Bravo, Ana Bellenzier, Israel Blanco, Javier Sandoval, Daniela Christie, Héctor Patiño, Dagmara Wyskiel, Maryna Wyskiel, Julio Escobar y Sophia Otto.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

17 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago