Categories: actualidad

Seminario “Sustentabilidad en el Norte” Promueve iniciativas y alianzas en RED

La actividad -organizada por el proyecto Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)- fue liderada por la Universidad de Antofagasta y contó además con las ponencias de las Universidades de Tarapacá, Arturo Prat y Atacama.

Con el objetivo de dar a conocer proyectos innovadores y sostenibles desarrollados por instituciones de educación superior y organizaciones sociales de la macrozona norte del país, diversos exponentes se dieron cita en el “Seminario de Sustentabilidad en el Norte”, que se llevó a cabo el pasado martes en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

El evento fue liderado por esta casa de estudios y organizado por la Red Compromiso Desarrollo Sustentable, proyecto que es parte del Consorcio de Universidades del Estado (CUECh), y que lo conforman 18 instituciones de educación superior que firmaron la “Declaración de Compromiso por la Sustentabilidad” a principios de este año.

En la instancia, se dieron a conocer avances y detalles de la gestión de organizaciones como el de la Red CUECh, la Red de Campus Sustentable, METARED-S y Ciclonectados. Además, se expuso la divulgación de investigaciones e iniciativas asociadas a la economía circular (Dra. Ingrid Jamett, UA), la contaminación lumínica (Eduardo Unda-Sanzana, UA), gestión de agua en zonas desérticas (Dr. Raúl Castillo, U. Arturo Prat) y sustentabilidad en las universidades de Atacama (Alejandra Tello) y de Tarapacá (Dr. Edgar Estupiñan).

Al respecto, el director de la Red de Compromiso Sustentable, David Blanco, comentó que “la sustentabilidad tiene que ser un término transversal en todo tipo de educación, no sólo en la superior, sino que desde la primera infancia. Esto porque tenemos un mundo que cuidar y todas las capacidades que desarrollemos al alero de este concepto, van a ayudar a que todo el mejore, y que este cambio climático, que ya es prácticamente irreversible, tarde mucho más o frene su avance”.

En la misma línea, el rector de la UA, Marcos Cikutovic Salas, destacó que la Universidad de Antofagasta fue una de las primeras instituciones de educación superior que estuvo de acuerdo en firmar este compromiso y no solo firmarlo, sino que elaborar las primeras iniciativas con el fin de proyectarlo en el futuro.

“Estamos formando profesionales que se van a hacer cargo de los distintos compromisos del desarrollo de la humanidad, y no solamente tienen que hacerlo en términos de sus propias capacidades y el desarrollo de innovación, sino que haciéndose cargo de que sus acciones y actividades no generen, por ejemplo, más residuos o contaminantes en exceso. Por esta razón es importante generar conciencia en las y los estudiantes que estamos formando, con el fin de que esto sea un proceso más holístico, más completo y la herencia para las para las generaciones futuras no sea una carga que en rigor no puedan sostener”, declaró Cikutovic.

La jornada culminó con una experiencia en terreno, en la que las y los integrantes de la Red Compromiso Desarrollo Sustentable, pudieron conocer el trabajo de la Fundación Kennedy en el Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, desde donde se contribuye a la recuperación y conservación del área desde el 2018.

Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable CUECh

La Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable, agrupa a las 18 instituciones del CUECh, y tiene por objetivo fortalecer el liderazgo y compromiso de las Universidades del Estado en el logro de un desarrollo sostenible, a través del diseño e implementación de una Agenda 2030 del Sistema de Universidades del Estado de Chile (SUE) y el potenciamiento de las agendas de sustentabilidad de cada Universidad Estatal.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

13 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

14 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago